La importancia de la monitorización de Redes Sociale

La monitorización de redes sociales ¿Qué es y para qué sirve?

¿Cómo saber si estás en el camino correcto? ¿De qué forma puedes tener la certeza de que estás haciendo las cosas bien? ¿Cuál es la manera de asegurarte de que tu negocio navega viento en popa en el ámbito digital? La respuesta a todas estas preguntas es sencilla: poniendo en marcha lo que se conoce como monitorización de redes sociales.

La presencia de tu marca en estos social media es indispensable, ya que, en los tiempos actuales, es más que probable que un buen número de tus potenciales clientes se encuentre en alguno de estos canales. Ahora bien, ¿es suficiente con disponer de perfiles activos?

¿Qué es la monitorización de redes sociales?

Mucho nos tememos que con eso no basta. Debes escuchar todo lo que se comenta sobre ti en estas comunidades y foros y analizarlo minuciosamente. Eso es, a grandes rasgos, monitorear las redes sociales. Obtener información detallada sobre los deseos, necesidades e inconformidades de los usuarios en relación con tu firma y también con tu competencia.

De esta forma, manejarás el conocimiento necesario para ajustar tu oferta a la demanda y satisfacer los requerimientos tanto de tus leads actuales como de los potenciales. Esto te servirá para establecer con ellos vínculos de fidelidad a largo plazo.

¿Qué se monitorizar?

Detectar oportunidades de negocio, reconocer y segmentar a tu público objetivo, medir resultados de campañas lanzadas o estrategias puestas en marcha… Cualquiera que sea tu objetivo va a exigir un trabajo continuo y exhaustivo. El monitoreo, de hecho, ha de ser una actividad permanente.

Debes rastrear y clasificar las menciones sociales a tu marca en estos canales, así como en blogs, foros y otras plataformas. Esto te dará una perspectiva de tu visibilidad y la percepción que los usuarios tienen sobre ti. Reacciones, comentarios, contenidos compartidos… no dejes escapar un solo detalle.

Exactamente, lo que se monitoriza es tu reputación y la de la competencia, el retorno de la inversión (ROI) de tus acciones y campañas, el feedback que obtienen tus contenidos, las quejas y las alabanzas con relación a tu marca, el perfil de los usuarios que interactúan con ella, etcétera.

¿Para qué sirve la monitorización de Redes Sociales?

En las redes sociales todo puede medirse, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Lo principal es que tengas muy claro el cometido por el que realizas esta actividad. El análisis ha de llevarte a conclusiones que te ayuden a tomar decisiones, por lo que conviene que trabajes siempre desde el sentido de la utilidad.

Acumular datos sin llegar a una interpretación correcta no sirve de nada. Monitorear las redes sociales sirve, precisamente, para extraer una información exacta, veraz y ajustada a la realidad. No solamente de tu negocio, sino también de los que compiten contigo.

Efectivamente, te ayudará a controlar cada paso que dan tus rivales, las acciones que realizan, el tipo de clientes que les siguen y las razones de por qué lo hacen, las campañas que lanzan y la respuesta que de ellas obtienen. Así te será más fácil ir un paso por delante. Por otra parte, la monitorización también te va a permitir identificar influencers, conocer tu reputación online para anticiparte a las crisis de marca, aumentar tus conversiones y estar al tanto de las últimas tendencias en tu sector y de las novedades que se producen.

¿Por qué es importante la monitorización de Redes Sociales?

Monitorizar los social media de tu empresa hará posible que tengas la oportunidad de adaptar tu estrategia a cada canal determinado. Tus acciones, por lo tanto, serán más asertivas y eso te ayudará a conectar mejor con tu público objetivo.

Así las cosas, se trata de un elemento diferenciador y sostenible en el tiempo. Ten en cuenta que la información que obtengas no puede ser comprada por tu competencia.

Por el contrario, para alcanzarla tendrá que recorrer el mismo camino de escucha activa, conocimiento y análisis que tú ya has completado. También es importante el monitoreo porque representa una oportunidad de mejora que, si la aprovechas, te ayudará a hacer crecer tu negocio. Identificarás con celeridad y determinación tus carencias, así como el método para solucionarlas de manera efectiva.

Gracias a esta acción, asimismo, se te hará más sencillo identificar ataques a tu reputación en sus fases iniciales para poder atajarlos a tiempo. Si llegas tarde a estas situaciones, tu empresa podría sufrir daños irreparables. Cuanto más se propague el incendio, más difícil será apagarlo y peores serán sus consecuencias.

Siempre recomendamos que contrates a un profesional en redes sociales para que pueda adelantarse y gestionar de una forma eficaz y eficiente para que tu empresa no sufra las consecuencias.

Otros beneficios que tener en cuenta

Realmente, son muchos los beneficios que se extraen de este tipo de vigilancia permanente. Puede ser una herramienta muy útil para establecer una conversación con tus seguidores y conocerlos mejor. Así tendrás perfectamente identificados y controlados a los llamados trolls, que, en muchos casos, tienen el poder suficiente para originar crisis de marca.

Por no hablar de que mejorará ostensiblemente el engagement de tu negocio. A todo el mundo le gusta sentirse escuchado y certificar que su opinión es importante. Una manera interesante de acumular prestigio y convertirte en todo un referente de tu sector. Imagina lo que podría reportarte contar con un ejército de fieles seguidores hablando bien de ti y atrayendo la atención de cientos de miles de usuarios.

¿Cómo llevar a cabo la monitorización de redes sociales?

Llevar a cabo la monitorización en redes sociales implica trazar un camino. Para lograr el éxito has de tener claro el objetivo que persigues y, a partir de ahí, elegir las métricas que vas a tener en cuenta porque consideras que van a ofrecerte la información que necesitas.

Algunas de las más importantes son el engagement o compromiso, los clics por publicación, el share of voice o participación de voz, el crecimiento experimentado por tu audiencia en cada plazo determinado, la tasa de rechazo y los sentimientos que despiertan tus publicaciones. Una vez definida la ruta, llega el momento de ponerse en marcha. Debes zambullirte en los espacios digitales en los que tiene presencia tu marca para ver qué está pasando y, en este sentido, existen muchas herramientas de monitoreo que te pueden resultar de gran utilidad.

Es importante elegir bien, ya que algunos softwares ofrecen resultados ambiguos que mezclan datos reales con spam, por ejemplo. Cada sistema ofrece múltiples funciones, dependiendo de las acciones para las que fueron programados. De ahí la importancia de decantarte por el que mejor se adapte a lo que necesitas, puesto que la posibilidad de que te ofrezca datos ajustados a tu realidad será mayor.

Herramientas para monitorear redes sociales

Entre las herramientas para monitorear redes sociales más populares y efectivas que puedes encontrar en Internet, muchas de las cuales ofrecen versiones y planes gratuitos, te recomendamos las que siguen.

Búsquedas, análisis, hashtags

– Hootsuite: es una de las más utilizadas para realizar esta tarea debido a que cubre un gran número de plataformas, como Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Google+ For Enterprise, WordPress y Foursquare. Permite administrar y monitorizar hasta tres perfiles sociales. Tiene una gran capacidad para trabajar con grandes flujos de información y generar informes semanales, así como programar publicaciones y compartir tareas para trabajos en equipo.

– Social Mention: es gratuita y permite monitorizar con exactitud las redes sociales de al menos 100 sitios. Strenght (Fortaleza), Sentiment (Sentimiento), Passion (Pasión) y Reach (Alcance) son las categorías o métricas con las que podrás trabajar. Podrás hacer búsquedas y análisis en tiempo real o crear alertas. Una plataforma que también cuenta con muchos adeptos por su simplicidad.

– Free Social Search: monitorear hashtags y menciones sociales será muy sencillo si echas mano de este software que también es completamente gratuito. Podrás hacer una lista de publicaciones relevantes analizando detalles como el compromiso, sentimiento o alcance de cada una de ellas. Es muy útil para identificar y predecir tendencias emergentes y hace posible organizar los datos en función del canal, así como criterios demográficos y geográficos.

Otros softwares interesantes

Estas son tres de las más conocidas y utilizadas, pero hay muchas otras que igualmente podrían ofrecerte grandes resultados: TweetReach, TweetDeck, Hashtagify, Followerwonk, Google Alerts, Google Trends, Google Analytics, Twitterfall, YouTube Analytics, Klout, Quintly, Twazzup, Addictomatic, Social Bakers, Scup, HowSociable o IceRocket.

Consejos para realizar una buena gestión de tus redes sociales

No te será suficiente con la monitorización de Redes Sociales para obtener los mejores resultados. También es importante que tengas claro cómo hacer una buena gestión de tus perfiles. En este sentido, te vendrá bien aplicar nuestros consejos.

Entre ellos, seleccionar adecuadamente los canales en los que vas a tener presencia y estudiar el tipo de audiencia que predomina en cada uno de ellos. También debes plantear metas y estrategias bien definidas, elaborar contenidos de valor y publicar con regularidad. Recuerda confeccionar un calendario editorial para tus publicaciones.

Información de valor

En relación con el contenido que publiques, es conveniente que aportes información de valor y no te enfoques exclusivamente en hacer promoción de tu marca, así como del servicio o producto que ofreces. Muchos expertos coinciden en que lo recomendable es elaborar un 80 % de contenido valioso relacionado con tu sector y tan solo un 20 % que tenga que ver con tu negocio en sí.

 

Conclusiones

En conclusión, la monitorización de redes sociales y su acertada gestión te ayudará a obtener los mejores resultados. Ten en cuenta que son la ventana de tu negocio al mundo y la principal herramienta a tu alcance para interactuar con tus clientes y usuarios, conocer cómo son, lo que piensan y lo que quieren de ti.