Publicidad en redes sociales blog de marketing digital de Alternativa Creativa

Conoce las ventajas y las desventajas de la publicidad en redes sociales

Cada vez más empresas y emprendedores apuestan por la publicidad en redes sociales. Ya que el ecosistema online se ha convertido en el principal espacio de venta y de consumo.

Las marcas han encontrado en la publicidad en redes sociales una forma más económica de llegar a su público objetivo. Pero no es fácil de conseguir, sigue habiendo dificultades a la hora de utilizar estos canales. Por eso no te puedes perder este post.

¿Qué es la publicidad en redes sociales?

Social Ads o publicidad en redes sociales es crear una o más campañas publicitarias en las distintas redes sociales. Estas campañas pueden ser creadas con distintos recursos, tales como imágenes, vídeos, infografías, etc. Lo que es importante es que cada publicidad en redes sociales que se crea sea llamativa, que llame a la acción (call to action) y que consiga interactuar con los usuarios.

Como veremos a continuación cada red social cuenta con diferentes formatos para crear una campaña de Social Ads.

 

¿Por qué tu marca debe utilizar la publicidad en redes sociales?

La publicidad en redes sociales o Social Ads es un recurso publicitario que tu empresa no puede dejar de usar. Ya que es una herramienta más que poderosa que te acerca a millones de usuarios de Internet. Y lo mejor es que se adapta al bolsillo de cada tipo de empresa.

Si estás pensando en cómo utilizar la publicidad de redes sociales. Vamos a contarte, cuáles son sus ventajas y desventajas de publicitar tu marca en redes sociales para alcanzar tus objetivos.

En qué consiste la publicidad en redes sociales

Los Social Ads son anuncios que aparecen en las diferentes redes sociales que existen. Generalmente constan de una imagen o de un pequeño vídeo y de un texto en el que se explica lo que se está ofreciendo. Tienen asociados links externos que te llevan fuera de la red social y te conducen hasta la página web de la empresa que se está publicitando.

Si te paras a pensarlo, las redes sociales tienen el público, pero no el mercado. En sí Twitter o Instagram no te venden nada. Por lo tanto, lo que hacen es aglutinar a los potenciales consumidores y luego las marcas introducen en ese espacio sus anuncios.

Estos no aparecen de manera aleatoria, todo lo contrario. Los anunciantes crean primero un público objetivo, desarrollan una estrategia para saber cómo vender a ese target y luego emiten sus anuncios a segmentos muy concretos de los usuarios de esas redes. De esta forma, se puede conseguir el impacto esperado.

Además, la posibilidad de segmentación es una diferencia fundamental con respecto a la publicidad tradicional. En esta no se podía medir con exactitud qué tipo de personas recibían tus mensajes. En cambio, ahora es algo que puedes controlar y seleccionar.

La publicidad en redes sociales donde publicitar una marca

Hoy en día podemos encontrar todo tipo de red social. Lo realmente importante es saber cual es la correcta para tu empresa, para poder encontrar nuestro público objetivo y aumentar las ventas a través de estas herramientas digitales.

Nosotros nos vamos a centrar en 7 redes sociales, que son de las más utilizadas por las empresas.

 

Facebook

Es la gran red social. Facebook cuenta con una gran cantidad de opciones y formatos para poder publicitarseDonde, por lo general, obtendrás buenos resultados. Conoce las ventajas y desventajas de Facebook Ads.

Un elemento fundamental de esta red social la cantidad de público al que podemos llegar. En los últimos años, Facebook, paso a ser mayoritariamente para personas de mayor edad (+45 años).

Si eres de eso que ya no cree en Facebook y decide borrar su cuenta definitivamente puedes hacerlo en pocos pasos.

Instagram

Es la red social del momento, donde la gente joven, (16 a 34 años), suele estar muchas horas. Cuenta con la particularidad que es una red mucho más visual.

Por lo tanto, los anuncios tendrán que apostar mucho por la fotografía y por cuidar la parte estética del proceso.

En este sentido, cuando hablamos de publicidad en redes, el texto suele pasar a segundo plano. Por lo tanto, recomendamos que la llamada a la acción esté introducida siempre en la propia imagen y que esta sea rompedora.

Por ejemplo, en el marketing para restaurantes esta suele ser la red social más adecuada, y es que el #foodporn funciona muy bien para atraer clientes.

Si quieres conocer cómo crear una cuenta de Instagram y los secretos para optimizarla no te pierdas nuestro post.

Twitter

Es una red social muy olvidada por los anunciantes, aún así te ofrece oportunidades de venta. Es cierto que el público de esta red es mucho más particular, por lo tanto la segmentación del target será especialmente importante.

En cualquier caso, se pueden crear campañas efectivas también en esta red social, por lo que no es recomendable descartarla.

LinkedIn

En determinados casos puede ser una de las redes más interesantes que hay para emitir anuncios.

Por ejemplo, si tu empresa es un modelo B2B (business to business), este es tu lugar para anunciarte. Y lo mismo si eres un profesional que trabaja de manera autónoma para marcas y negocios. Además, cuentas con la posibilidad de una precisa segmentación.

YouTube

Expertos y gurús han avisado en más de una ocasión de que el vídeo va a ser el formato del futuro, y en YouTube puedes comprobarlo.

Aquí el vídeo es el rey, por lo que si vas a apostar por el vídeo marketing, este va a ser el canal que tengas que emplear.

Pinterest

Esta red social lleva un tiempo ofreciendo los servicios de Pinterest ads que nos permite llegar más rápido a nuestros objetivos. Anteriormente solo se podía hacer SEO etiquetando correctamente los contenidos, escribir títulos y descripciones detallados, ect…

Tik Tok

Tik Tok es la red social que está haciendo furor entre los adolescentes. Esta red social puede servir para empresas que quieran dirigirse a un público joven con una publicidad en microsvídeos dinámicos.

Qué ofrecen las redes sociales a tu marca

Ya hemos dicho que tenemos que saber qué red social nos puede aportar más según nuestros intereses.

Facebook es la herramientas de publicidad que nos permite llegar a un mayor público.

LinkedIn que nos puede servir para empresas o profesionales, enfocando la publicidad a servicios o productos.

Pinterest con las infografías para coger ideas.

YouTube, dedicado a el Vídeo Marketing.

Instagram con las imágenes y microvídeos.

Tik Tok con microvídeo.

Estos últimos con un público objetivo más joven.

Pero ahora te queremos aportar algunos datos que te serán de utilidad a la hora de tomar una decisión y que sea más acertada.

Facebook

En Facebook habría dos datos de importancia. Por un lado, 10 millones de nuevas cuentas se activan al mes. Ya son más de 2450 millones de usuarios activos en todo el mundo. Y es la segunda empresa de Internet que más tráfico genera después de Google.

Está es una de las redes sociales que más compras se produce. Por lo que si tu objetivo es la venta de productos o servicios lo más probable es que tu público se encuentra aquí, así que invertir en Facebook siempre es más que recomendable.

Tipos e publicidad que podemos encontrar en Facebook Ads

  • Imagen
  • Carrusel
  • Vídeos
  • Stories
  • Livestreaming
  • Eventos
  • Remarketing

Instagram

Instagram a superado los 800 millones de usuarios, de los cuales 200 millones entran en perfiles de empresa a diario, y más de 150 millones han interactuado con las marcas.

Presenta una tasa más elevada de engagement, con un 58% que es más que en Facebook. Así que esta red social sera mucho más útil si buscamos hacer branding y queremos crear una comunidad con la que interactuar con tus seguidores.

Las posibilidad de publicidad que encontramos en Instagram son:

  • Anuncios con Fotos
  • Anuncios con Vídeos
  • Anuncios por secuencias
  • Anuncios en Stories

Twitter

Twitter con 326 millones de usuarios, es una red social que no se encuentra plagada de publicidad. De ahí que los usuarios consideren que el 67% de los anuncios que les aparecen en la red no sean intrusivos.

Si consideramos que nuestro público se encuentra en Twitter. ¿De qué forma aprovechar esto? Pues principalmente lo puedes usar para consolidar tu imagen de marca, para ofertas de productos y tendencias que podemos conseguir a través de los hashtags.

Twitter Ads cuenta con 3 modalidades de publicidad:

  • Tweets promocionados
  • Cuentas promocionadas
  • Tendencias promocionadas

LinkedIn

LinkedIn es la mayor red profesional del mundo, con 560 millones de usuarios activos. Hubspot descubrió que LinkedIn es 277% más efectivo al generar leads que Facebook y Twitter.

Si tu público son empresas o profesionales esta red social puede ayudar a conseguir tus objetivos.

Dispone de varios formatos para poder publicitar tu marca, productos o servicios.

  • Los anuncios de texto
  • Los anuncios con formato Display
  • Anuncios dinámicos
  • Los InMails

YouTube

Youtube cuenta con más de 1800 millones usuarios activos. con mas de 1000 millones de visualizaciones diarias, con estos datos se considera una de las redes sociales más masivas.

Si quieres emitir anuncios en vídeo este es el sitio. Además, es muy recomendable si tu objetivo es el de aumentar el conocimiento de tu marca. Para anunciar tus vídeos debes utilizar AdWords for video.

Los tipos de formatos que puedes utilizar son los siguientes:

  • Anuncios TrueView
  • Banners Estándar
  • Formatos Masthead
  • Anuncios de YouTube para Móviles

Pinterest

Pinterest ya ha superado los 300 millones de usuarios, aquí podemos encontrar poco de todo, donde el usuario busca descubrir, coger y guardar ideas creativas. Lo más común es encontrar infografias de decoración, pin de recetas, pin de bricolaje y mucho más.

Pinterest Ads ofrece distintos tipos de anuncios:

  • Pin estándar
  • Vídeos
  • Pines de aplicaciones
  • Carruseles

Tik Tok

Tik Tok ya ha llegado a los 1500 millones de usuarios con una curva de crecimiento mayor que los grandes gigantes como facebook, Instagram o YouTube. Y no se podía quedar sin ofrecer publicidad para poder llegar a su público.

Tik Tok cuenta con estos tipos de anuncios

  • Biddable Ads (anuncios con pujas)
  • Brand Takeover
  • Hashtag Challenge
  • Branded Lenses

Si quieres conocer más en detalle cada una de las características de publicidad con las que cuenta Tik Tok no te pierdas este post.

 

Ventajas de la publicidad en redes sociales

 

1 – La publicidad en redes sociales es más económica

Si lo comparas con los anuncios en la radio o en la televisión, las redes sociales son realmente económicas. Tanto es así que cualquier persona o particular se puede permitir introducir algo de publicidad en las redes para conseguir mejores resultados.

2 – La amplia audiencia que tiene la publicidad en redes sociales

Como has podido ver, en las redes sociales cuentas con una amplia audiencia, las redes se utilizan de manera masiva. Esto te permite llegar a una cantidad impresionante de público, con una pequeña inversión. Realmente tú fijas el límite de tu alcance al que quieres llegar.

3 – La segmentación del público objetivo en las redes sociales

Es una de las ventajas más importantes. Con una buena segmentación de tu público objetivo podrás dirigir tu publicidad exclusivamente hacia aquellas personas que están interesadas en lo que les ofreces. De esta forma los anuncios impactarán sobre usuarios susceptibles de sentir interés por lo que les estás comunicando.

Además, puedes dirigirte a varios públicos a un mismo tiempo. Hasta que poco a poco encontrar el mejor tipo de segmentación para tu negocio. Esto supone un ahorro en los costes y un incremento verdaderamente significativo en la eficiencia de este tipo de campañas.

4 – Remarketing en redes sociales

El Remarketing es una poderosa técnica que suele generar muy buenos resultados. Consiste en emitir los anuncios para aquellas cuentas de usuarios que ya conocen tu marca previamente.

Así consigues dos cosas: por un lado introducirte en el top of mind de los potenciales clientes que ya te conocían y, por otro lado, emitir tus anuncios para personas que tienen ya un cierto grado de confianza en tu marca, al ser conocida para ellos previamente. De esta forma es mucho más fácil que te lleguen a comprar tus productos.

5 – El poder de controlar la publicidad en redes sociales.

Si en un medio tradicional emites un anuncio, no puedes corregirlo si ves que no está teniendo resultados. En cambio, las campañas en redes sociales te aportan información desde el primer minuto. Por lo que puedes controlar todas las campañas y afinar o corregir rápidamente cualquier error o problema que haya.

 

Desventajas que puedes encontrar al publicar en redes

¿Se puede tener problemas con el marketing online cuando utilizamos la publicidad en redes sociales?

Si, se puede tener problemas, que comentaremos a continuación, pero los beneficios los superan con creces.

1 – No tener formación en la gestión de creación de la publicidad en redes sociales

Este en sí mismo no es un inconveniente, pero sí que se trata de un error en el que suelen incurrir muchas marcas. Y es que generalmente se piensa que la gestión de redes sociales la puede hacer cualquier persona, y lo cierto es que no. Son necesarios conocimientos profundos del entorno online que puede darte la profesionalidad de un Community Manager.

2 – Se puede perder dinero con la publicidad en redes sociales

Es muy fácil perder todo el dinero cuando creamos publicidad en redes sociales. Si no estás monitorizando la campaña en todo momento puede existir siempre la opción de que toda ella no surta el más mínimo efecto. Al fin y al cabo, su éxito nunca se puede asegurar a priori, y es necesario monitorizar su desarrollo.

3 – Impacto negativo en la publicidad en redes sociales

Hay usuarios que consideran que la publicidad dentro de sus perfiles sociales, vulnera su privacidad, al entender que es una zona privada. Lo que puede generar una publicidad negativa si no segmentamos bien nuestro público objetivo.

 

Conclusión

En definitiva, la publicidad en redes sociales puede ser una gran oportunidad para tu negocio. Como ves, todo pasa por fijar objetivos, público y elegir que canal debemos utilizar para lanzar  nuestros mensajes.

Eso sí, como cualquier otro trabajo tiene que realizarse por profesionales del sector con conocimientos suficientes sobre el ecosistema online.

Share This