Con este post queremos que conozcas los errores SEO que se pueden cometer o que estás cometiendo en este momento en tu página Web y que afecta al posicionamiento SEO en Google. Si te consideras un novato en SEO, vamos a ayudarte a entender de forma sencilla todo lo que no se tiene que hacer para que tu página web pueda posicionar.
En este post hablaremos de los errores SEO y cómo solucionarlo con facilidad. Podemos cometer errores que son fáciles de solucionar, otros que no lo son tanto, pero que esto no te tire para atrás.
¡Vamos ya a conocer los y a solucionarlos!
Índice
Los errores SEO que destrozan tu posicionamiento Web en Google
Si tu web no está en la primera página de Google puede deberse a varios errores SEO que estemos cometiendo. Para empezar, es conveniente tener en cuenta el SEO On Page como base de cualquier estrategia.
Algunos factores por los cuales no consigues un buen posicionamiento pueden ser la velocidad de carga de tu página, tener un código HTML inapropiado, un contenido que no aporta valor o palabras clave que no estén relacionadas con la búsqueda.
Error SEO 1: No aportar contenido de valor
Puede que uno de los errores SEO más comunes sea crear contenidos que no aportan valor al lector. Esto hará que los usuarios no tengan interés en visitar tu página web.
Este error afectará al tiempo de permanencia de los usuarios en la web, las menciones y el engagement en redes sociales.
Contar con un contenido de valor nos permitirá publicar de forma constante en redes sociales lo que generará que más personas se dirijan a la web y lean la información que les proporcionamos para satisfacer sus necesidades.
Error SEO 2: Tu página web tarda mucho en cargarse
Un error muy común es la lentitud de carga de nuestra página web. Este problema nos puede hacer perder muchos clientes potenciales, ya que, abandonaran la Web antes de tiempo.
En estos casos, algunos de los aspectos que merecen ser revisados para mejorar el ranking de tu web son: La combinación de archivos como imágenes, CSS. El peso y el escalado de todos los archivos.
Error SEO 3: No conocer las palabras claves adecuadas
Es un error SEO bastante común usar palabras clave que no sean adecuadas y que no ayudan a los motores de búsqueda. Es recomendable usar términos específicos, sinónimos y palabras que definan a la perfección el contenido o modelo de negocio.
No deben dar pie a la confusión, puesto que si Google lo detecta es posible que no haga un buen posicionamiento de la web.
Error SEO 4: Falta de títulos H1, en nuestro contenidos
Uno de los errores más comunes de una Web es no contar con un título H1, Esta etiqueta nos ayudará a que Google pueda entender el tema de nuestro artículo, que influirá en el posicionamiento en este buscador. Por ellos, es importante incluir las palabras claves que se quieran posicionar.
Error SEO 5: Ser un fantasma para los motores de búsqueda
El no posicionamiento de tu página web también puede deberse a que Google te haya penalizado. Una penalización de este calibre puede eliminar tu sitio web de los motores de búsqueda de Google.
Si, por ejemplo, hace un tiempo estabas situado arriba del ranking y de repente has bajado de forma notoria, puede ser por este motivo.
Lo que te recomendamos hacer en estos casos es ir al informe de acciones manuales de Google y empezar la tarea de corregir los problemas. Puede que se haya determinado que tu web no cumple con las pautas y los requisitos necesarios.
Error SEO 6: Prácticas fraudulentas
El contenido duplicado o engañoso también es penalizable un revisor de contenido de Google puede penalizar tu sitio web por estos motivos.
El no contar con una buena seguridad en tu página puede hacer que un hacker ataque tu web y generes spam a tus usuarios, de modo que se tu contenido sea calificado de contenido abusivo. Y Google te penalice por la gran amenaza que esto conlleva y te bloquee por seguridad.
Otro caso de prácticas fraudulentas son las etiquetas estructuradas con contenido fraudulento que pueden llegar a ser invisibles para los usuarios pero no para Google.
Error SEO 7: Utilizar imágenes o textos ocultos
Otro error SEO se da en el encubrimiento o de redireccionamiento de enlaces engañosos. Mostrar contenido no relacionado con tu tema y redirecciones a diferentes páginas se puede considerar una mal práctica y puede ser castigada por Google.
Del mismo modo, hay imágenes que pueden considerarse abusivas ya que se crean con la intención de llamar la atención, generar más clics y que te dirigen a un contenido de poca calidad o malicioso. Esta acción no está bien valoradas y perderás la confianza de Google y te penalizará.
Evita abusar de las palabras clave ocultando texto que no son visibles a los usuarios, ya que Google lo detectará y te bloqueará.
Error SEO 8: Enlaces artificiales
Es importante que los enlaces que se generen no sean engañosos ni manipulables. Se premia la naturalidad y, por ello, hay que evitar la compra de enlaces, entre otras prácticas que son penalizables.
Además, el contenido que se enlaza a ellos debe ofrecer valor real a los lectores. El contenido que no aporta información útil puede ser penalizado.
Error SEO 9: No adaptarse al formato móvil
Es necesario adaptar las páginas a los formatos del móvil. La experiencia nos dice que o te adaptas o acabas muriendo como empresa. Tenemos que facilitar las cosas al cliente y ofrecerle contenido adaptado a las diferentes plataformas actuales y modos de consumir.
Recomendamos los diseños adaptables para que se ajusten a la pantalla de cada dispositivo. De modo que, de forma automática, al usuario le aparecerá adaptado a sus necesidades.
Error SEO 10: No diferenciarse de la competencia
Puede que la competencia esté llevando a cabo estrategias más efectivas y que consiguen mejores resultados. La optimización de los motores de búsqueda forma parte de la mayoría de las empresas actuales, y muchas de ellas trabajan a diario en la creación de enlaces y posts de calidad.
Trabajar el SEO hará que poco a poco vayas viendo mejores resultados y movimientos en la clasificación e indexación. Es un trabajo y una carrera de largo recorrido que consiste en conseguir una diferenciación o ventaja competitiva respecto a los demás.
Error SEO 11: No conoce a tus usuarios
Otro de los errores SEO que cometen muchos, es no conocer en profundidad a los clientes que apuestan por sus productos. No investigar y ni hacer un buen estudio de mercado puede provocar la pérdida de muchas oportunidades.
Busca las necesidades que resuelven tus productos y servicios y crea contenido específico en base a ellas. Siempre hay que saber a quién te diriges. Cada tipo de público consume información de forma muy diferente y es conveniente centrarse en el adecuado.
Si quieres profundizar más sobre este tema no te pierdas nuestro post sobre los buyer persona y su rol en una estrategia de inbound marketing.
Error SEO 12: No ser constante en la creación de contenido
Google valora el contenido nuevo y, sobre todo, premia la constancia. Si no eres regular en la creación de contenido de valor y no actualizas la información, añadiendo contenido de forma adicional. No conseguiremos mejorar el posicionamiento de nuestra web.
Además, si los usuarios consideran que tu contenido no es relevante o no se actualiza, no volverán a visitar, ni recomendaran tu web, de modo que el tráfico disminuirá de forma considerable.
Si, por el contrario, cada vez que los clientes entren se encuentran información actualizada, contenido nuevo y de valor, si le sumamos que de vez en cuando mejoras la creatividad y mejoras el diseño Web, seguirán visitando y recomendando, lo que hará mejorar el tráfico y el posicionamiento.
Error SEO 13: La falta de dedicación que ponemos en nuestro proyecto
Cuando se trabaja con SEO es importante ser paciente y no esperar grandes resultados de la noche a la mañana. Se necesita tiempo para crear y estudiar estrategias de contenido útiles.
Además, Google también tarda su tiempo en detectar los cambios y aplicarlos en su motor de búsqueda. De esta forma, es conveniente tener paciencia y dejar que el proceso siga su curso.
Los Errores SEO se pueden solucionar con buenas practicas.
El mejor remedio para mejorar una web que no se posiciona es implementando una estrategia de SEO. Es importante hacer las cosas con paciencia y con tiempo para poder investigar y producir contenido de valor.
Te recomendamos que utilices Yoast SEO que es el mejor plugin SEO para WordPress que te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu web. También te dejamos el enlace para que sepas cómo funciona y cómo configurarlo.
Solución SEO 1: Mejora la optimización de tu web
Tu página debe esta bien optimizada para que Google considere posicionarla en lo más alto. Si no conoces en qué estado en el que se encuentra tu web debes utilizar programas SEO.
Si deseas conocer y verificar en qué estado se encuentra tu página web y si cuentas con las palabras clave idóneas, deberás utilizar una herramientas SEO como SE Ranking, que es muy fácil de usar.
Solo debes poner el enlace de la web y una de las palabras clave. A continuación obtendrás un porcentaje de la calidad de optimización de la página que vendrá acompañada de un informe con errores y advertencias para poder hacer un buen seguimiento y mejorar tu posicionamiento en Google.
Solución SEO 2: Potencia la diferenciación
Es importante diferenciar entre un trabajo que sea diseño web y otro de posicionamiento, así como aportar contenido adecuado a cada caso. Hay mucha competencia y empresas que quieren aparecen en las primeras páginas, por ello es importante cuidar la diferenciación y la innovación.
Solución SEO 3: Confía en profesionales del marketing digital
Dentro del mundo del mundo digital puedes encontrar muchas ramas. El experto en SEO, el community manager, el copywriter, el diseñador Web y muchos más.
La confianza en personas que dominen blogs, redes sociales, estrategias, diferenciación de productos y servicios y posicionamiento es fundamental para conseguir resultados exitosos.
El trabajo constante y de calidad se consigue con formación y disponiendo de los profesionales y los recursos necesarios. Aprovecha las oportunidades que te ofrece Internet y apuesta por un perfil que cuente con experiencia en estrategias de publicidad y comunicación.
Solución SEO 3: Dedicación y constancia para un buen posicionamiento
Crea contenido de calidad y apuesta por un plan a corto y largo plazo. Ejecútalo de forma constante y con esfuerzo. Una buena organización e implementación de las diferentes estrategias SEO es un aspecto clave para que mejore el posicionamiento de tu página Web.
Programas para conocer la salud SEO de tu Web
Si quieres conocer cómo está la salud de tu página web, te recomendaremos algunas herramientas gratuitas. Así podrás incorporar una estrategia de posicionamiento SEO para poder mejorar la optimización y el rendimiento de tu web.
Conclusiones
En conclusión, para tener una página web optimizada y con un buen posicionamiento en Google, es importante que le dediques tiempo y estudies los diferentes factores que pueden determinar una buena visibilidad.
Debes trabajar mucho el marketing de contenidos, las redes sociales y demás estrategias de marketing digital, incluyendo el neuromarketing, para poder llegar a los clientes adecuados y conseguir buenos resultados.
Te recomendamos que contrates un experto SEO para no cometer estos errores SEO.