¿Qué es el WPO y por qué es un factor SEO?

¿Qué es el WPO y por qué es un factor SEO?

¿Todavía no conoces el WPO? Aplicar el Web Performance Optimization a tu web te permite mejorar tu estrategia de marketing digital y, sobre todo, el SEO. Por lo tanto, si quieres optimizar tu presencia online y sacar el mayor partido posible a tu contenido, es indispensable que sepas en qué consiste y cómo adaptarlo a tu site.

¿Qué es WPO?

Las siglas WPO se corresponden con Web Performance Optimization. Se trata de uno de los factores más importantes que deberás tener en cuenta para mejorar el SEO de tu web.

Podemos definir el WPO como la mejora de la capacidad de una web para mostrar su contenido completo en el menor tiempo posible. Esto implica optimizar la home y todas y cada una de las urls del sitio.

 

¿Por qué es un factor SEO?

Para empezar, si la página se carga rápidamente, evitarás el riesgo de que aumente el porcentaje de rebote de tu web. Ten en cuenta que Internet es sinónimo de inmediatez. La mayoría de usuarios se aburren en cuanto la página tarda más de 3 segundos en cargarse. En este caso, lo más probable es que salgan rápidamente sin llegar a acceder a tu contenido. Según los estudios, esto puede hacerte perder hasta un 80 % de tus visitantes.

 

Ventajas de mejorar el WPO de tu Web

Trabajar para mejorar el WPO de tu web te ofrecerá diversos beneficios, esencialmente en todo lo relativo al posicionamiento del site en la lista de los resultados de los motores de búsqueda.

Ofrecer una velocidad de carga rápida de las páginas te permite también ofrecer una buena experiencia de navegación a tus posibles clientes. Esto aumenta tus posibilidades de que se produzca una conversión o compra.

 

Ayuda a mejorar el posicionamiento

Otro punto a tener en cuenta es que un buen WPO ayuda a que los bots de Google puedan rastrear todo tu site con la mayor rapidez y eficacia. Esto te ofrece otra ventaja importante: la mejora de tu presupuesto de rastreo o crawl budget. De esta manera, tendrás más posibilidades de mejorar tu posicionamiento.

Finalmente, no podemos olvidarnos de que este factor de optimización es uno de los requisitos establecidos por los buscadores de Internet, para así establecer su ranking de posicionamiento.

 

La importancia de analizar el Web Performance Optimization – WPO

Para que el WPO resulte realmente efectivo y tu web pueda disfrutar de todas las ventajas señaladas hasta ahora, es indispensable que analices periódicamente las mejoras que introduces.

Uno de los requisitos indispensables para estar seguro de que tu web tiene una período de tiempo corto de descarga es hacer un test de velocidad. Existen numerosas herramientas que permiten hacer esta prueba y, además, te ofrecen algo muy importante: el feedback necesario para que puedas ir haciendo ajustes paulatinos que te ayuden a obtener los resultados esperados.

 

Factores WPO para la optimización

Diversos factores relacionados con el usuario y el servidor afectan a la velocidad de página, lo que puede hacer que la carga de una web sea más o menos rápida. Por lo tanto, necesitas conocer todos los factores WPO y saber cómo manejarlos para poder optimizar el WPO y la experiencia los usuarios en tu página Web.

 

El servidor

Los aspectos técnicos del servidor escogido para alojar tu web van a condicionar su rapidez. Ten en cuenta que la capacidad de almacenamiento acostumbra a ser compartida. Por lo tanto, si varios sites comparten el mismo disco, es muy fácil que se quede sin espacio suficiente. ¿Qué provoca esto? Esencialmente, dificultades en su carga. La única manera de evitarlo es que el servicio disponga de un sistema de enjaulado de cuentas.

También debes tener en cuenta el tipo de disco que usa el servicio de hosting contratado, ya que el SSD tiene mucha más rapidez de lectura y escritura. De hecho, puede bajar el tiempo de carga en hasta 2 segundos. Igualmente, debes asegurarte de que el servicio no tenga una limitación de tráfico inferior al que tiene tu web, ya que esto frenará de manera importante tu carga.

Otros aspectos importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu hosting es que el servicio elegido disponga de certificado lents encrypt, que es indispensable para que los navegadores agilicen las cargas. En el mismo sentido, es necesario que te asegures de que ofrece el software PHP7 implantado.

 

Compresión Gzip

Seguro que ya sabes que al comprimir un documento conseguimos que sea mucho menos pesado. Pues GZIP es una aplicación de software utilizado para comprimir y descomprimir archivos web ¿Pero cómo afecta este proceso a la rapidez de carga de tu web?

No olvides que los sites son, esencialmente, un conjunto de documentos. Por lo tanto, también son susceptibles de ser comprimidos. Con este proceso, se consigue que pesen mucho menos y que, por lo tanto, se puedan cargar mucho más rápidamente.

La mejor opción en estos casos es el sistema Gzip, aunque no olvides que no permite el almacenamiento.

 

Evitar el hotlinking

Esta técnica consiste en ofrecer imágenes y documentos de una web que, en realidad, están alojados en otro servidor. Se trata de algo habitual entre los que plagian contenidos pero, además, tiene otra consecuencia muy negativa para los propietarios de los archivos: su servidor puede saturarse.

Si es tu caso, comprobarás que tu site se carga mucho más lento de lo habitual. Al no poder saber cuándo te va a suceder, es recomendable que actives la opción Bloquear Hotlink que ofrecen la mayoría de hostings.

 

La importancia de la caché en el WPO

La caché es una memoria que almacena los datos en un disco para que puedan usarse de manera frecuente, cada vez que se va a abrir la página. En consecuencia, gracias a este automatismo se agiliza mucho su carga.

 

El código

¿Sabías que puedes optimizar el código de tu web para lograr que se cargue de manera mucho más rápida? Para ello, deberás optimizar su código teniendo en cuenta:

– La eliminación de espacios en blanco, bytes y sangrías.

– La compresión de los documentos de un determinado código.

– La separación de los documentos según su lenguaje.

 

Optimización de imágenes y vídeos para mejorar el WPO

Uno de los factores que más a menudo retrasan la carga de una página es la falta de optimización de imágenes, vídeos y otros recursos gráficos. Para trabajar en su optimización es indispensable tener en cuenta algunos consejos básicos, como que las imágenes e infografías no pasen de los 100KB.

 

Servidores externos

Si tu site cuenta con una gran cantidad de contenidos multimedia, tendrás ocupado demasiado espacio de alojamiento. Por lo tanto, se ralentizará tu velocidad de carga. La mejor opción para evitarlo es alojar estas imágenes en servicios externos. Así, lograrás no colapsar en exceso tu servidor.

 

La influencia de los plugins en el WPO

Todos tenemos la tentación de bajar cuantos más plugins mejor para nuestra web, sea cual sea el CMS que usamos para su gestión. Aplicarlos puede ayudarnos en diversas tareas, pero también puede hacer peligrar la rapidez de carga. Por lo tanto, debes escoger solamente los que realmente necesitas y encajan en tu proyecto.

 

Descubre un CDN

Se trata de una herramienta que te permite reducir la carga de tu servidor, ya que te da la posibilidad de disponer tus recursos en servidores de diferentes localizaciones de todo el mundo. Además, merece la pena que tengas en cuenta que tu web funcionará desde el servidor más cercano.

En consecuencia, un CDN te ofrece una doble ventaja: evita la saturación del servidor y, además, ayuda a reducir los tiempos de espera para la carga. Estos sistemas son útiles y fáciles de usar.

 

Plugins de WPO para WordPress

 

  1. Wp Optimize te ayuda a optimizar tu base de datos, limpiandola de todos los archivos innecesarios. En consecuencia, si no se tienen que cargar, la velocidad de tu página será muy superior.
  2. WP Rocket es uno de eso plugin de pago que vale la pena adquirir. Es el plugin de caché más utilizado en la actualidad, WP Rocket es el mejor WPO para WordPress y es muy fácil de configurar.
  3. W3 Total Cache, es una de las mejores opciones a la hora mejorar la velocidad de página con mucho tráfico pero no es la mejor opción para una web pequeña.
  4. Autoptimize es el plugin pensado para ajustar tu código y optimizar sus resultados.
  5. WP Super Cache, como su nombre indica, está pensado para que puedas gestionar eficazmente el almacenamiento de esta memoria. Por lo tanto, se reducen las peticiones a la base de datos y ayuda a agilizar la carga.
  6. EWWW Image Optimizer es la herramienta ideal para optimizar las imágenes ya subidas a la biblioteca de tu WordPress, y las que vayas a usar en el futuro. Reduce su peso automáticamente.

 

Conclusiones

Aunque hayamos especificado la necesidad de no sobrecargar la página con plugins, no dudes en usar los necesarios para conseguir la optimización de los factores del WPO de tu site.

Trabajar para cuidar el WPO de tu web no es una tarea fácil, pero sus consecuencias positivas en el SEO y el posicionamiento son motivo más que suficiente para que inviertas tu tiempo optimizándolo.

Share This