¿Qué es el diseño web profesional? Y ¿Cómo puede ayudar a captar clientes?

Un Diseño Web profesional indispensable para captar clientes

¿Es realmente indispensable contar con un diseño Web profesional para captar clientes en tu negocio? En la actualidad, es absolutamente recomendable que cualquier negocio cuente con un sitio web, ya que será la base de su presencia en internet. Si quieres garantizar el éxito de tu negocio un diseño web profesional y  personalizado es la mejor opción para aumentar la captación de clientes.

Con este post queremos explicar la importancia de contar con un Diseño Web profesional para generar clientes y así aumentar las ventas. Vamos a empezar con lo básico e iremos profundizando sobre el tema.

¡A leer para conocer las todas las ventajas!

¿Qué es el diseño web profesional? Y ¿Cómo puede ayudar a captar clientes?

Se denomina diseño web a la actividad que consiste en diseñar, planificar, crear y mantener un sitio en Internet. Es una disciplina fundamental a la hora de montar tu escaparate online y de ella dependerán tanto el grado de usabilidad como la imagen que los usuarios perciban de un negocio. Si no encuentran una arquitectura de información, interactividad, usabilidad y navegabilidad adecuada, es posible que decidan marcharse.

Además, juega un papel principal en el posicionamiento SEO, porque puede ayudar a determinar hasta qué punto Google considera a tu web un sitio de calidad. Esto es fundamental en el mundo del marketing digital, que al final es lo que trata de evitar la tasa de rebote y se ocupa de elementos tan importantes como la tasa de conversión o el posicionamiento natural en los buscadores.

Ya hemos mencionado que la presencia en Internet es cada vez más importante, y el diseño es uno de los elementos que va a conseguir que llegues a captar clientes en este medio.

 

¿Cómo usar el diseño web para captar clientes y generar tráfico?

Una buena campaña de marketing debe estar perfectamente planificada para que se puedan conseguir los objetivos establecidos. Por eso, el diseño es una gran herramienta.

Veamos cómo podemos usarlo para generar más tráfico y captar potenciales clientes.

Un diseño óptimo para captar clientes

Para decir que una página de aterrizaje o landing page cuenta con un diseño atractivo debe responder a estos criterios:

  • Deja claro quién eres. Para ello necesitas insertar un logotipo o cualquier otra identificación visual.
  • Centra la página en el usuario, en que le resulte amigable y tenga buena usabilidad.
  • Debes evitar saturar con muchos elementos. Los espacios en blanco jerarquizan el contenido y distribuyen todos los elementos gráficos, haciendo que la vista descanse.
  • Tu imagen de marca debe apreciarse, aunque los recursos gráficos que se utilicen pueden ser diferentes.
  • Debes acompañar a los usuarios al botón de llamada a la acción o CTA. Este ha de ser llamativo, claro y debe estar visible.

Navegación y flujo

Cualquier campaña de marketing digital pretende que los usuarios recorran el denominado happy path o camino feliz que le llevará a una landing page. Cuando acceden a ella, analizan la oferta y toman la decisión de si les interesa o no. En caso afirmativo, necesitas introducir más elementos que completen una buena experiencia de navegación.

Entre ellos, hay que diseñar una página de gracias que aparecerá cuando el usuario pulse un botón de CTA o rellene un formulario. Esta página tiene tres objetivos muy definidos: agradecer la acción llevada a cabo, indicar a los usuarios que se ha realizado correctamente e indicar cuáles son los siguientes pasos que tienen que dar.

Pongamos un ejemplo para que quede más claro: si les has ofrecido que se descarguen un documento, debes explicarles que les enviaras un correo electrónico en el que insertarás el archivo. Si les has hecho una rebaja del precio, deberás indicarles el código del cupón o anunciarles que lo recibirán a la mayor brevedad.

Utilizar las imágenes para captar clientes

Para conseguir un buen diseño debes saber utilizar correctamente las ilustraciones e imágenes de tu página de aterrizaje. Algunos de los factores que tienes que tener en consideración son:

  • Encuentra el equilibrio entre el peso y la calidad de las fotografías. Aunque las imágenes en alta resolución son más atractivas, hacen que la página tarde más en cargarse.
  • Decántate por imágenes que se puedan adaptar según el responsive design o diseño web adaptativo.
  • No utilices imágenes de catálogo. Una imagen real otorga mayor credibilidad. Deberás mostrar el producto que estás ofreciendo y, en caso de que ofrezcas un servicio, puedes poner una imagen de los profesionales que lo realizan (incluyendo sus nombres completos y actividad profesional) para que se identifiquen. Esto da proximidad y transparencia.

Cross selling o venta cruzada

Además de lo que ya hemos explicado, la página de gracias te va a permitir ofrecer información sobre otros servicios o productos similares. Su funcionamiento es muy sencillo, por ejemplo, si un usuario se interesa en un libro, puedes recomendarle otros del mismo autor, género o editorial.

Tras la página de gracias, no es recomendable que insertes ningún tipo de redireccionamiento automático. Lo adecuado es que los clientes tengan libertad para escoger qué desean hacer.

Últimas consideraciones sobre la navegación

Tal y como ya te hemos recomendado, hay que incluir una página de agradecimiento en las landing pages, pero también debes cuidar los siguientes aspectos para ofrecer la mejor experiencia posible de navegación:

  • Si es necesario, puedes adoptar diferentes sistemas de navegación específicos e internos mediante anclas y pestañas. Es importante que no incorpores demasiadas imágenes o demasiado texto. Debes priorizar el contenido y mostrar solo lo que sea necesario. En algunas ocasiones es preferible estructurar el contenido en diversas pestañas a tener una página con mucho texto.
  • No muestres el menú en la landing page, porque es un elemento de distracción que puede alterar el recorrido. Además, pueden existir puntos de fuga, es decir, enlaces que pueden sacar al usuario de la página y llevarlo a una sección que no esté relacionada con la campaña de marketing que hayas lanzado o que haga que su atención se disperse.

 

¿Por qué es importante contar con un diseñador web profesional si quieres captar clientes?

El diseño afecta a cualquier área de tu vida y ejerce una gran influencia en ella. Durante todo el día estamos rodeados de cosas que han pasado un proceso de diseño, que es, en parte, el responsable de nuestras elecciones. Cuando tienes una necesidad buscas el objeto que puede solucionar el problema, luego piensas cómo quieres que sea y, por último, valoramos cuánto estás dispuesto a pagar por ello.

Por tanto, a la hora de vender cualquier cosa has de pensar a quién te vas a dirigir y cómo puedes atraerlo. Los productos se han de concebir y diseñar pensando en un público definido y han de llamarle tanto la atención que no se fije en los productos de tu competencia.

En el mundo digital

Si nos trasladamos al mundo digital, sucede exactamente lo mismo, solo que todo es más rápido. Por ejemplo, los usuarios tardan solo tres segundos en decidir si una página es de su interés o no. Esa decisión dependerá de si el sitio web está bien o mal diseñado.

No obstante, el diseño web no solo pone las cosas bonitas, sino que tiene una función. Se encarga de colocar los elementos que componen la web con un orden y una estrategia pensando en el usuario final. Se trata de que los visitantes se comporten tal y como queremos, en base a sus necesidades.

El diseñador se encarga de elaborar una estrategia enfocándose en el target de la empresa y analizando sus actividades, necesidades y otras variables emocionales y subjetivas. De este modo, el proyecto tendrá empatía con el usuario y cumplirá sus objetivos.

 

Beneficios de contratar con una Agencia de Marketing Digital para captar clientes

Si quieres que la web de tu negocio o proyecto ofrezca la mejor propuesta visual a sus visitantes, debes contar con una agencia. ¿Por qué?

Ahorrarás tiempo y dinero

Una de las ventajas más evidentes de contar con una agencia especializada es que ahorrarás dinero y tiempo. Además, los plazos de entrega se reducirán considerablemente, ya que contarás con un gran equipo de personas que trabajan de forma simultánea.

Las posibilidades que tiene una agencia en cuanto a precios cerrados la hace más económica que contar con un diseñador freelance.

La experiencia es un grado

Una agencia tiene una gran experiencia, por lo que no solo llevará a cabo tu proyecto, sino que te hará las recomendaciones que considere más oportunas para llevarlo a cabo en tu sector. Esto te conferirá un impulso extra que te permitirá conseguir más tráfico.

Mejores recursos

En ella trabajan muchos profesionales experimentados que tienen la capacidad de cumplir tus exigencias de un modo creativo. Por otro lado, disponen de las mejores herramientas del mercado para realizar los diseños más eficientes y atractivos.

Otros factores importantes

Aunque los coloquemos en último lugar, hay que mencionar otras ventajas. Entre ellas destacan la optimización en términos de SEO o la inclusión de un período de garantía durante el cual es posible solicitar cualquier tipo de cambio hasta que la web está realmente finalizada.

En definitiva, el diseño web es un elemento totalmente imprescindible en un negocio actualmente. Es el responsable de crear la imagen pública digital de tu marca profesional y, por ello, hay que dedicarle el tiempo y cuidado necesarios para conseguir los mejores resultados. Contacta con nosotros para que te ayudemos a captar nuevos clientes mediante tu sitio web y que puedas disfrutar de todos los beneficios de una web depurada.

Share This