Cómo crear una página web desde cero

Crear una página web profesional desde cero: guía para principiantes

Si estás pensando en cómo crear una página web profesional para lanzar tu propio negocio al mercado digital o, simplemente, quieres que alguno de tus hobbies tenga más repercusión en Internet, seguro que te interesa leer este artículo.

En este post queremos hablarte acerca de tener tu propia página web y abrir el mercado online a tu marca.

Crear una página Web desde cero, ¿Es difícil?

Es probable que hayas escuchado que crear una página Web es algo realmente complicado y que necesitarás contar con un profesional para llevar un proyecto a cabo.

Quizás te hayan contado lo contrario, que puedes crear una página Web tu solo en una tarde y sin demasiado esfuerzo. Y la verdad es que ambas afirmaciones son correctas dependiendo del tipo de página web en la que estés pensando.

Si lo que estás buscando es una página Web sencilla, es posible crearla en cuestión de horas y de manera gratuita. Si buscas algo intermedio puedes hacerlo por ti mismo, aunque te llevará más tiempo y requerirá de una pequeña inversión. Pero si necesitas crear una página Web profesional con muchas opciones, páginas y efectos de diseño, la opción que te recomendamos es contratar a un diseñador Web profesional.

Las 5 claves para crear una página Web profesional

Cuando creas una página web o tienda online, tienes que dedicarle el mismo esmero que a tu negocio físico, ya que es el reflejo de tu empresa en la Internet. Es complicado que alguien se decida por ti si le ofreces una imagen pobre o descuidada. Todos los esfuerzos han de ir enfocados hacia cinco aspectos fundamentales.

  1. Un buen hosting.
  2. Un diseño web, Responsive.
  3. Una navegación web intuitiva.
  4. Un diseño web llamativo.
  5. Plan de Contenido interesante.

¿Qué formas hay de crear una página Web?

Para empezar, esta es una pregunta que deberás hacerte antes de comenzar a diseñar tu página. ¿Quieres optar por programar la página tú mismo? ¿Estás pensando en un constructor de páginas como Wix o Webnode que te simplifique la tarea? ¿O quizás buscas algo intermedio en un sistema de gestión de contenidos?

Desarrollo web

La primera opción resulta bastante complicada si no tienes conocimientos de programación. Este método tiene una curva de aprendizaje demasiado pronunciada y no suele ser rentable para la mayoría.

Constructor de páginas web

La opción del constructor de páginas, en cambio, es todo lo contrario. Es gratis y enormemente sencillo e intuitivo acceder a uno de ellos y crear una página Web tu mismo, simplemente arrastrando imágenes, cajas de texto, botones o formularios a la zona de la página que desees.

Como contrapartida, solo son gratis si utilizas un subdominio, es decir, si la URL de tu página web es algo como «www.minegocio.wix.com», y habitualmente la velocidad de carga no es la mejor y perjudica al posicionamiento SEO.

Sistema de gestión de contenido

Por último, queda la opción del sistema de gestión de contenidos o CMS, que es a la que más personas recurren y suele ser la más adecuada. Entre los CMS más habituales están WordPress, Joomla, PrestaShop o Magento.

Requiere algo más de tiempo y aprendizaje que los constructores de páginas, pero también es bastante accesible, ofrece mejores prestaciones, una gran comunidad de desarrolladores y, sobre todo, aquí te vamos a ofrecer un paso a paso para que puedas crear una página web profesional y verás las ventajas que tiene crear una Web con WordPress.

Decisiones importantes para crear una página Web

Antes de comenzar a crear una página Web debemos tener en cuentas dos puntos importantes para conseguir el mejor rendimiento.

Escoger el mejor dominio web

El dominio no es otra cosa que la URL que deberás escribir en el navegador para acceder a tu sitio web. Es más importante de lo que piensas, porque será la forma en la que otras personas puedan encontrarte en la Red. ¿Qué queremos decir con esto? Que debes dedicar un tiempo a escoger el adecuado.

Lo ideal es que sea el nombre de tu empresa, marca o el tuyo propio, si lo que pretendes es usar tu marca personal.

También puede ser algo que te defina, que se sea fácil de recordar y que no dé lugar a equívocos. Lo habitual eso la palabra clave por la que quieres posicionar (por ejemplo, «www.cocinatailandesaenmadrid.com»).

Aunque esta última opción ya no es tan relevante para «San Google» como lo era hace tiempo.

Intenta no incluir números, símbolos o palabras repetidas, pues en caso de hacerlo puede haber confusiones. Siempre tendrás que explicar cómo se escribe o el usuario escribirlo de forma errónea.

Elegir el mejor hosting para crear una página Web

Una vez seleccionado el dominio, debemos elegir cual va a ser nuestro hosting o alojamiento, que es justo eso, el pedacito de Internet donde está alojado tu sitio web. Puedes encontrar diferentes empresas que se dedican a dar este servicio, por lo que deberás tener claro lo que quieres, pero prácticamente todas ellas te regalan (el primer año) el dominio al contratar un plan anual.

¿Hosting compartido, Cloud hosting, Servidor privado?

Habitualmente podrás elegir entre un hosting compartido, que es perfecto si tu web no va a consumir demasiados recursos, porque es lo más económico; un cloud hosting, que supone un alojamiento en la nube, en vez de en un servidor; o un servidor privado virtual (VPS), que te brinda más libertad y control, pero requiere mayores conocimientos técnicos para gestionarlo.

Lo habitual, si estás empezando, es que con un hosting compartido te resulte suficiente, aunque deberías pedir asesoramiento para tu caso concreto, ya sea a la empresa de hosting que escojas o a la agencia de marketing con la que trabajes.

Una vez escogido el dominio y contratado el hostingcomenzar a trabajar con WordPress es sencillo, pues actualmente en casi cualquier plan te ofrecen un autoinstalador en tres clics. Cuando lo tengas instalado, acceder al área de administración de tu sitio es tan simple como escribir tu domino en la barra de direcciones seguido de «/wp-admin». Desde este panel podrás empezar realmente a construir tu web.

La elección del tema para crear una página Web

Decidir que plantilla WordPress debemos utilizar para crear una página web es tan o más importante que a la elección de hosting. Tomate el tiempo que sea necesario para hacer la mejor elección. Cada plantilla tiene su estilo y tu deberás encontrar cual es la que mejor se adapte a tu proyecto.

En el mercado actual encontramos una amplia variedad de plantillas WordPress algunas gratuitas y otras de pago. La plantillas de WordPress gratis las puedes encontrar en WordPress.org  y las de plantillas de pago en sitios de terceros como Envato Market.

Hemos realizado un post con las mejores plantillas WordPress donde podrás encontrar la que necesitas para crear una página Web.

La importancia de un buen diseño

Deberás cuidar el diseño al máximo para que tenga una estética determinada, recuerda que te representará a ti o a tu negocio. Busca un diseño sencillo que facilite una buena experiencia de usuario y con una buena velocidad de carga, lo que hará mejorar el posicionamiento SEO.

El diseño es uno de los elementos más importantes a la hora de crear una página web. Determinará si los usuarios, que no te conocen, confían en ti o salen huyendo. Si un usuario se encuentra con una Web anticuada, con colores no adecuados, textos apenas legibles o con un diseño que no sea responsive, en definitiva, una imagen poco profesional. Seguro que no se quedará en tu página.

Si es la primera vez que creas una página Web, lo más recomendable es que optes por modificar alguna de las plantillas que te ofrece WordPress. Encontrarás una gran cantidad de ellas divididas por sectores, muchas de las cuales son gratuitas y otras de pago.

En este caso tú decides si te merece la pena pagar por algo con una imagen algo más profesional y con más posibilidades de edición o con las gratuitas te resulta suficiente.

¿Cuál debería ser la estructura de mi página web?

¿Qué tipo de estructura estás buscando? Con esto nos referimos a si estas interesado en crear una página Web con distintos servicios y varias páginas (menu, quién soy, servicios, galería de fotos, etc.)  o simplemente quieres optar por una landing page, es decir, con una única página donde ofrecer y vender tu producto.

Nuestro consejo para novatos es siempre apostar por lo más sencillo. Crear una página Web de inicio, «Sobre mí», «Servicios» y «Contacto», por ejemplo. Es lo más fácil para empezar y, además, lo más sencillo para los usuarios, que siempre buscan información concreta, concisa y no perder el tiempo.

Si necesitas más secciones como un blog para asegurarte de tener contenido nuevo de manera periódica, o una página web algo más compleja, debes planificarlo desde el inicio para poder diseñarla en consecuencia y sin errores.

¿Qué debes editar en una plantilla para conseguir la mejor web?

Una vez encuentres la mejor plantillas WordPress que sea idónea para tu proyecto, deberás cambiar algunos aspectos básicos para poder conseguir una web única y que represente tu marca.

Los colores y las emociones que transmiten

Cada uno de los colores afecta, de una forma distinta a nuestras emociones. Cada uno de los colores que utilices harán sentir a los usuarios de una determinada manera. Sabiendo esto, deberás combinar los colores para crear la imagen corporativa perfecta, escoge los colores con cabeza y utilizar los que más te representan. Para hacer resaltar tu web de una manera única.

La tipografía más adecuada

Deberás elegir la tipografía adecuada (una para los textos y otra para los encabezados). Asimismo, deberás prestar atención a los espacios entre líneas y las negritas, para destacar las partes más importantes del texto y asegurarte de que el usuario detecta lo que es más interesante y puede leerlo más fácilmente.

El tamaño de la letra también es fundamental. Deberás escoger una que resulte suficientemente grande como para leerlo sin problema, pero no tanto como para que ocupe demasiado y tu web pierda la elegancia y la estética.

Recuenta que tienes que tener varios tamaños de tipografía para adaptarse a los distintos dispositivos. Debe se ser distinto el tamaño para ordenadores, móviles y tablets.

Imágenes para generar contexto

¿Y las imágenes? Recuerda que son fundamentales para darles un poco de aire a los textos y para que la propia página resulte más atractiva. Lo más importante es que sean de buena calidad, y necesitas que encajen con los colores que hayas escogido.

Y será muy importante que estén escaladas y optimizadas para que no afecte a la velocidad de carga de tu página Web.

No pongas una imagen muy oscura de fondo si la letra que vas a poner sobre ella es negra, por ejemplo. Debes facilitar siempre la navegación de los usuarios y el acceso a toda la información.

Por qué es importante la arquitectura web

La arquitectura web mejorará la experiencia del usuario, que además, ayudará al rastreo y la indexación de tu sitio web. Si quieres conocer cómo debe ser una Arquitectura web según Isocialweb, lee este articulo. 

La Importancia de cumplir con el RGDP y la LOPDGDD

La protección de datos tiene como objeto garantizar y proteger las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas. Por ello una vez creada tu página web, debes tener en cuenta la privacidad online, y para ello, el cumplimiento del RGPD y la LOPDGDD, es una gran ventaja competitiva para afianzar clientes. Debes contar con un generador de políticas de privacidad para poder estar al día en todas novedades. 

Conclusiones

En definitiva, lo que debes saber si estás pensando cómo crear una página web es que necesitas algo sencillo, que los usuarios puedan comprender con un solo vistazo y que les facilite la navegación. Intenta que no sean necesarios más de tres o cuatro clicks para llegar a cualquiera de tus páginas y que todo esté marcado con llamadas a la acción y enlaces internos. Pónselo fácil y continuarán visitándote.

Share This