Es muy posible que, si tienes una página en Internet, conozcas en qué consiste el SEO, pero ¿sabías que existen el SEO On Page y el SEO Off Page? Conoce cuáles son las características de cada uno de ellos y las diferencias para poder sacarles el máximo partido posible.
Índice
¿Qué es el SEO On Page?
Es el SEO (Search Engine Optimization) que se utiliza para mejorar el posicionamiento en los buscadores de tu página. Recuerda que para estar entre las primeras opciones has de llevar a cabo una serie de modificaciones en tu propuesta que te permitan ganar en visibilidad.
Dos maneras de conseguir un mismo objetivo
Es importante tener en cuenta que cada técnica se pondrá en marcha para lograr que los buscadores indexen tu página en los primeros puestos. Para lograr este objetivo tienes dos caminos principales: cumplir con los requisitos de Google o intentar engañar a sus robots.
La primera opción se denomina SEO Whitehat (de guante blanco) y la segunda, SEO Blackhat (de guante negro). Con esta última lograrás alcanzar tu meta en menos tiempo, pero el buscador te penalizará y provocará que te resulte bastante complicado volver a los primeros puestos. Por lo tanto, es esencial cumplir con los requisitos.
La importancia de la optimización
Para que lo entiendas, un buscador funciona gracias a un algoritmo que pone a buscar a diversos rastreadores la información que alguien solicita. Cada rastreador debe poder acceder a toda tu página web de forma inmediata y sin impedimentos.
Para lograrlo, nada mejor que optimizar los enlaces internos, disponer de una estructura limpia y clara, mejorar el código de tu página Web y usar las palabras clave que mejor definen lo que haces y ofreces.
Una solución duradera
Cumpliendo con todo lo anterior, necesitarás tener cierta paciencia para ver los resultados. Lo mejor es que los resultados serán duraderos. Los buscadores premian el tráfico orgánico que generas de forma permanente. Cuidando los aspectos anteriores lograrás tu objetivo.
Si cumples con los nuevos requisitos de cada buscador (suelen cambiarlos al menos una vez al año), no sufrirás penalizaciones. La escalada hacia la cumbre es ardua, pero satisfactoria.
¿Qué es el SEO Off page?
Tras leer el apartado anterior, pensarás que ya está todo el trabajo hecho, pero no es así. Puedes tener una página web perfecta, con un código limpio y con unos contenidos de calidad, pero sin visitas.
Para evitar este resultado, y trabajar en balde, se creó este tipo de SEO. Se define así a todas las acciones destinadas a lograr que el público llegue a tu página web mediante las siguientes técnicas.
Los contenidos son la base del éxito
Todo lo que ofreces debe estar correctamente catalogado y explicado. El uso de palabras clave en formato de pregunta e incluso de frases explicativas es siempre positivo. Además, deberías añadir un blog con contenidos de alta calidad a tu página web.
No te limites a tener un catálogo comercial. Incluye entradas comentando cada nuevo producto o hablando de las novedades de tu nicho de mercado. Debes convertirte en una fuente de consulta especializada para generar confianza.
Apuesta por un agregador de contenido
No siempre es adecuado esperar pacientemente a que la gente entre en tu página web. Si generas contenido de calidad, ¿por qué no lo promocionas? No olvides que los buscadores se basan en las veces que alguien enlaza hacia tu página web para considerarla como una alternativa de calidad.
Usando un agregador como Reddit, Feedly, lograrás que tu contenido aparezca como propuesta para más personas que podrían terminar convirtiéndose en tus clientes. Esta práctica no está penalizada por los buscadores, por lo que siempre podrás beneficiarte de su eficacia para lograr tus objetivos en menos tiempo.
El linkbuilding controlado como solución
Internet se conoce también como la red de redes porque cada página tiene un papel fundamental. Es decir, tu página no debe estar aislada, sino que debe integrarse y mantener una relación con otras similares.
No dudes en proponer un enlace a tu página, y viceversa, a los administradores de las webs o blogs de tu sector. Ahora bien, no caigas en el error de practicar el SEO Black hat comprando enlaces porque ya sabes cuáles serán las consecuencias. Evita estas opciones para lograr afianzar tu página de manera natural.
No te pierdas este post de AulaCM si quieres realizar algunas acciones de SEO Black hat que sí funcionan en 2020.
No desestimes el poder de las redes sociales
Resulta bastante acertado promocionar tu página Web en las redes sociales (Facebook, Instagram o Twitter). Además, es una alternativa gratuita que siempre puedes usar a tu favor. No olvides la importancia de contar siempre con un tráfico continuo que es fundamental para que Google posicione mejor tu página Web.
Diferencias entre SEO On Page y SEO Off Page
Son múltiples e incluso se podría llegar a afirmar que se trata de dos disciplinas totalmente distintas, aunque complementarias. Recopilamos las diferencias entre SEO On Page y Off Page más importantes a continuación.
Conseguir usuarios frente a mejorar su experiencia
La meta del SEO Off Page es lograr que una persona encuentre tu página al realizar una búsqueda en Internet y que sea una de las opciones más recomendables. Esta disciplina hace todo lo necesario para que alguien decida hacer clic en tu web.
El objetivo final del SEO On Page es conseguir que alguien, en menos de 15 segundos, acceda al contenido que acaba de buscar en Internet. Esa persona debe tener acceso directo a lo que desee y recorrer la página buscando información complementaria consiguiendo que su experiencia sea satisfactoria.
Es decir, el SEO Off Page sería el encargado de señalizar dónde está tu empresa y el SEO On Page el que abre las puertas a esa persona para que busque lo que desee.
Aumentar el tiempo de permanencia en la web frente a dar a conocer tu propuesta
El SEO On Page se centra en lograr que la persona que consulta un contenido siga en la página durante más tiempo buscando contenidos. A más tiempo, más posibilidades de que se suscriba a tu newsletter o que comparta algún contenido.
El SEO Off Page indica cuál es el camino para llegar hasta ti. Lo hace dándose a conocer en otras empresas, convirtiendo tu propuesta en una más amigable y compartiendo contenidos de páginas similares. Digamos que funciona casi como el relaciones públicas de tu empresa en Internet.
Page Rank y estructura web limpia
Son dos aspectos complementarios. El Page Rank es el producto de un SEO Off Page perfecto. Consiste en el puesto que ocupa tu página para el buscador y se mejora siguiendo los parámetros arriba mencionados. De la reputación adquirida dependerá el éxito de tu empresa en la red.
Ahora bien, si se da a conocer una web que no tiene una estructura limpia, obra del SEO On Page, se habrá trabajado en vano. Una vez más, este último SEO es el encargado de crear un espacio al que deseas volver para hacer una consulta y el primero es el que te allana el camino para llegar a tu objetivo.
Organización lógica del contenido frente a interconexión
El SEO On Page se encarga de promocionar un contenido de calidad organizándolo correctamente. Es habitual el uso de titulares, imágenes, palabras clave y todo lo necesario para que alguien lea lo que escribes y termine confiando en ti.
El SEO Off Page tiene como objetivo poner ese contenido en valor, pero siempre conectándolo con otros del mismo sector. Es, como te indicábamos con anterioridad, ese aspecto más social de Internet en el que se apuesta por convertir tu contenido en un eslabón más de la cadena y no en una isla desierta a la que hay que llegar.
SEO local y calidad de los contenidos
Siguiendo la línea del apartado anterior, el SEO Off Page también se encarga del conocido como SEO local. Es decir, si alguien busca algún producto concreto y está en tu ciudad, ¿no crees que es más conveniente que visite tu página antes que otra de una empresa más lejana?
El SEO On Page solo se limita a mimar al máximo que el contenido tenga la máxima calidad posible, pero no a ubicarlo y a convertirlo en una posibilidad de compra en tu misma ciudad.
Página web con una estructura cerrada frente a la promoción de tu marca comercial
El SEO On Page es el encargado de mantener la estructura de la web para que sea funcional. El SEO Off Page es ideal para dar a conocer tu marca comercial. De hecho, hay herramientas que te permitirán saber cuántas veces se ha mencionado tu marca en las redes sociales o en otras páginas web.
La diferencia principal entre ambos tipos de SEO es que el On Page se centra en lo que tu cliente va a visitar y el Off Page en mejorar el posicionamiento y la reputación de tu página web.
Parece evidente deducir que el SEO On Page y el SEO Off Page son inseparables e imprescindibles para que tu página llegue al máximo de usuarios posible. No dudes en prestarles la atención que merecen y no tardarás en comenzar a disfrutar de los resultados que merece tu trabajo diario por dar a conocer en Internet tu negocio.