Marketing digital y la importancia de las imágenes.

La importancia de las imágenes de buena calidad en el marketing

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. El refrán es conocido, pero ¿qué significa exactamente? ¿Que las imágenes pueden prescindir de las palabras? ¿Qué unidad de valor estamos tomando? El debate semántico puede, como siempre, prolongarse indefinidamente. Por suerte, hoy no haremos tal cosa. En cambio, nos focalizaremos en un tema en particular: nos dedicaremos a la relación entre las imágenes y el marketing.

La era de las imágenes

Todos tenemos una cámara en el bolsillo. Es más: nuestro móvil es también una pantalla, que transmite cientos de fotos, ilustraciones y videos al día. La era de las redes sociales ha puesto las imágenes en primer plano, de una forma tan radical y extendida que es difícil todavía de comprender.

A principios del siglo XX, en los orígenes de la publicidad, colocar una imagen era una ventaja en sí misma. La mayoría de los periódicos tenían pocas fotos, en general en muy mala calidad, y los anuncios eran mayormente escritos; la televisión no existía, y el grueso de la publicidad se hacía a través de la radio. En esa época, el marketing dependía de la palabra.

Sin embargo, eso ha cambiado mucho. Hoy en día, las imágenes de una campaña deben ser escrutadas con el mismo detenimiento que los textos de un anuncio de principios del siglo pasado. Y esto se debe a que, en la mayoría de los casos, los potenciales clientes llegan al producto a través de la imagen: es la puerta de entrada, la llave que abre el canal de comunicación. Sin eso, no hay campaña que valga.

5 razones para incluir imágenes de buena calidad en tus piezas de marketing

No todas las imágenes son iguales. Una imagen en mala calidad revela inmediatamente la precariedad de un negocio, cosa que ahuyenta a los potenciales clientes. Y lo mismo puede decirse a la inversa: las imágenes armónicas y atractivas, de buena calidad, generan muchos beneficios. Entre ellos están:

1. Llaman la atención

El mundo contemporáneo está saturado de estímulos visuales. Hay fotos y videos dondequiera que miremos; hay pantallas en nuestras casas, en los bares, en las salas de espera y en las calles. Eso hace que sea más difícil destacar. La competencia es muy grande.

Las imágenes de buena calidad son, entonces, una gran herramienta de marketing. Destacan instintivamente a la vista, y permiten que una marca se diferencie de la competencia. Es una forma muy concreta de captar la atención de los potenciales consumidores.

2. Generan confianza en los clientes

Imagínate que estás buscando un lugar para cenar esta noche, y en internet encuentras dos bares cercanos. Ambos tienen fotos de su comida, pero en un lugar se ven movidas y fuera de foco, y en el otro hay fotos profesionales, con una cuidada iluminación y la más alta calidad. ¿Qué lugar resulta más tentador?

Las fotos en buena calidad son una gran forma de generar confianza. Por un lado, indican que se trata de un negocio serio y profesional. Por el otro, dan a entender, inconscientemente, que el negocio vende un producto de igual calidad que las fotos.

3. Provocan emociones positivas

Nuestro cerebro no es muy bueno distinguiendo fotografías del mundo real. Eso no significa necesariamente que nos confundamos las dos cosas. En realidad, solo implica que hay ciertos procesos cerebrales que pueden ser disparados por imágenes. En general, se trata de las secciones más primitivas del cerebro, las que se dedican al hambre o al sexo. ¿Quién de nosotros no ha sentido sed después de ver un anuncio con una Coca-Cola helada? Las imágenes en buena calidad son especialmente buenas provocando ese tipo de sentimientos, algo que ayuda mucho a la hora de generar más ventas.

4. Facilitan la promoción multiplataformas

En los últimos años, las campañas de marketing se han vuelto cada vez más horizontales. Con la multiplicación de los canales de comunicación y las redes sociales, y la consiguiente segmentación de las audiencias, ya no alcanza un único anuncio bien ubicado; hoy es necesario producir cinco o seis para llegar a la misma cantidad de personas. Sin embargo, esto no significa que haya que diseñar cinco anuncios totalmente distintos. En general, se trata de adaptar un mismo concepto a cada formato.

Las imágenes suelen ser el elemento más transversal. Por eso es importante contar con imágenes de buena calidad: pueden ser la base de una campaña de promoción multiplataformas.

A su vez, puede ocurrir que, para adaptar la imagen a cada red y canal, haya que cambiar su formato. Esto no es difícil. Si necesitas, por ejemplo, convertir un pdf en jpg, ni siquiera tienes que descargar una aplicación. Puedes usar el conversor de Adobe Acrobat.

5. Son explicativas

Las imágenes son una forma sencilla de explicar conceptos complejos. Eso es muy útil en el mundo contemporáneo, donde todas las empresas y marcas se disputan la atención de los consumidores. Hay que ser capaz, entonces, de comunicar con velocidad. Y las imágenes en buena calidad tienen ese potencial. Una foto del producto puede ser mucho más explicativa que tres líneas de texto explicando sus virtudes.

Esas son algunas de las razones por las que debes incluir imágenes de buena calidad en tus piezas de marketing. Ahora solo queda poner manos a la obra. ¡Mucha suerte!