El sector de los restaurantes también es consciente de la importancia e influencia que tienen las redes sociales e Internet en sus negocios.
Por este motivo, son cada vez más los restaurantes que necesitan saber cuáles son las palabras clave efectivas en su sector e invertir dinero para lograr un posicionamiento SEO o SEM con el que sus clientes o potenciales clientes puedan encontrarles.
Índice
Importancia de elegir keywords efectivas
El posicionamiento SEO es el responsable de que tu negocio tenga tráfico digital de manera orgánica, a diferencia de las estrategias de Adwords o SEM, que te proporcionan un tráfico de pago. El posicionamiento orgánico puede auparte a las primeras posiciones en el buscador si escoges bien las palabras clave.
Las palabras clave son aquellos términos con los que describirás la actividad de tu negocio. Es decir, son las responsables de llevar a tu sitio un tráfico de calidad. Cada usuario realiza las búsquedas de manera diferente, por eso es interesante contar con las long tail, como verás a continuación.
Para que puedas escoger unas keywords efectivas necesitas identificar a tu público objetivo, definir con claridad la temática de tus páginas, buscar aquellas palabras que describan tu actividad y que tengan relación directa con lo que haces y escoger aquellas que tengan un mayor número de búsquedas y una menor dificultad, de tal forma que atraigas a los usuarios que están interesados en tu oferta gastronómica.
¿Cómo elegir palabras clave?
Aunque el gigante de Mountain View nunca ha revelado cómo funciona con exactitud el algoritmo con el que clasifica los resultados de búsqueda, sí que da pistas sobre aquellos criterios que tienen un mayor o menor peso. A pesar de que se tienen en cuenta más de cien criterios diferentes.
Para escoger adecuadamente las keywords de tu negocio debes tener en cuenta estos tres consejos:
Mercado al que te diriges
Si tu especialidad es la venta de tomates, quizás no debas molestarte en posicionar ‘comprar tomates online‘. Prueba a dar un paso más y posicionarte por algo más específico como, por ejemplo, ‘Tomates RAF de Murcia’.
De este modo, tu abanico se cierra un poco más, no pelearas con tantas empresas por estar en la primera página del buscador y atraerás a clientes realmente interesados en tu producto. En otra de las páginas de tu sitio web puedes posicionar la palabra clave ‘tienda online de tomates RAF’. Es decir, tienes que elaborar una lista con varias palabras clave que tengan menos búsquedas que tu keyword principal, pero que, al sumarlas, te permitan un gran posicionamiento.
Frecuencia de las búsquedas
Google Keyword Planner es una de las herramientas más popularmente utilizada y que te permite conocer cuántas personas han realizado una búsqueda en un área geográfica y en un idioma concretos.
Conviene que descartes las palabras que se buscan masivamente para evitar una brutal competencia. Es recomendable que te enfoques en palabras con un nivel medio de búsqueda para que puedas posicionarte en el top 10.
Competencia de la palabra clave
En el sector de la hostelería y de los restaurantes, las palabras clave que compiten son muy similares. Con la herramienta anterior visualizamos el CPC o coste por clic que Google calcula para cada palabra clave. Cuanto mayor sea este, más competencia habrá.
A mayor competencia, mayores serán los volúmenes de búsquedas por palabra clave principal. Así se aumenta la posibilidad de diversificar en palabras clave secundarias con las que establecer una estrategia efectiva de long tail. Como ya sabes, es mejor que optes por una keyword más descriptiva para aumentar tu ratio de conversión.
Qué son palabras clave long tail
El término long tail es un modelo de negocio que se basa, no en vender pocos muchos, sino muchos pocos. Esto quiere decir que es mejor vender muchos productos pequeños o más económicos a lo largo del año que un solo producto muy caro en el mismo período de tiempo.
Si piensas en esto y lo trasladas al SEO, puedes tratar de posicionarte en Google con muchas palabras que sean menos importantes para tu sector en vez de posicionar unas cuantas palabras clave que sean muy relevantes.
Un ejemplo esclarecedor:
No es lo mismo buscar ‘flores’, qué ‘flores a domicilio’ o ‘ramos de flores a domicilio en Cuenca’. La primera palabra tendría muchísima competencia y la última apenas tendría, por lo que sería perfecto utilizar esta fórmula para posicionar tu negocio. Es mucho más sencillo y se centra más en las necesidades de los usuarios y en lo que tú buscas de ellos.
Marketing de contenidos para posicionar palabras clave
El content marketing es una de las estrategias más importantes en una empresa, pero a día de hoy son muchos los directivos que no le confieren la importancia que merece. Esto es debido al desconocimiento sobre cómo implementarlo y cuáles son las ventajas de hacerlo.
El marketing de contenidos trata de crear contenido valioso para los usuarios y distribuirlo de manera gratuita con la finalidad de atraer o fidelizar clientes. Anteriormente, las firmas buscaban a estos usuarios a través de la televisión, la radio y la prensa escrita.
Una estrategia de marketing en la actualidad ha de contemplar el contenido de alto impacto. No se puede interrumpir a los usuarios, sino que hay que atraerlos con el marketing digital. El marketing de contenidos es la práctica más importante del marketing online, porque genera confianza en los usuarios, atrae al público objetivo, mejora el SEO, reduce los gastos publicitarios y puede medirse y analizarse.
Las formas más comunes de realizar este tipo de marketing son mediante un blog, un curso digital, un pdf o ebook para descarga gratuita o con estrategias de email marketing. Si todavía no te has lanzado a establecer una estrategia de marketing de contenidos, plantéatelo en serio, verás cómo tu audiencia crecerá en el mundo online.
Textos optimizados con palabras clave
Tal y como ya se ha dicho en el artículo, para que tu contenido pueda posicionar en los buscadores, es necesario responder a las preguntas de los usuarios. Para poder escribir textos optimizados no solo has de aportar más información que los demás, sino que necesitas que sea más sencilla de sintetizar, de interpretar y, sobre todo, que sea mucho más atractiva.
Debe aportar recursos avanzados y mantenerse actualizada, además de generar interacción y que esté bien redactada. Necesitas conocer bien a los usuarios, saber lo que ellos esperan de ti y si puedes dar respuesta a sus demandas, por supuesto, siempre con el formato y el tono más adecuados en cada caso.
Consejos para atraer clientes con marketing digital
Los propietarios de restaurantes tienen serias dudas sobre cuál es la mejor estrategia para dar a conocer su marca o atraer público a su negocio. A continuación, se exponen algunas estrategias que han resultado efectivas en este sector:
Marketing digital móvil: la tecnología es clave
McDonald´s es una empresa que entiende a la perfección lo que le gusta a su público objetivo y cómo puede dirigirlos a sus restaurantes. Es frecuente que ofrezcan descuentos o cupones a través de una interacción digital con los clientes.
Premia la fidelización con ofertas y descuentos a tus clientes
Burger 21 lanzó una aplicación móvil en la que los miembros de su club podían obtener una hamburguesa de queso gratis. Los usuarios, además de descargarse la aplicación para tener comida gratis, también podían optar a un paquete promocional con descuentos en otros productos o hamburguesas gratis durante todo un año al subir una foto en los canales de Instagram o Facebook junto con un hashtag concreto.
Personalizar promociones gracias a la tecnología
Si consigues que tus clientes se registren en tu web para realizar un pedido, obtendrás mucha información de ellos para utilizarla a posteriori y ofrecerles descuentos personalizados. Algunos restaurantes como Tony Roma’s te invitan a comer el día de tu cumpleaños si acudes con otra persona.
Esta promoción la puedes personalizar y recordársela a los clientes mediante una app o un correo electrónico.
Analiza las necesidades de tus clientes
Starbucks se asocia al mundo laboral porque ha creado una extensión para Microsoft Outlook que te permite organizar una reunión de trabajo en el establecimiento más próximo a tu ubicación. De este modo, se promueve una actividad que ya tenía lugar en sus locales de manera orgánica.
Estos son solo algunos de los casos reales que te pueden servir de inspiración para crear una estrategia clara y definida si tu negocio está incluido en el sector de los restaurantes y otros negocios de la hostelería.
Las redes sociales y las nuevas tecnologías son una herramienta fundamental para que el público te conozca. Define tu público y escoge las estrategias más adecuadas para proyectar la imagen de marca que deseas.