Índice
- 1 Descubre qué son los canales de distribución y cómo influyen en la experiencia del cliente. ¡Elige el adecuado para tu negocio!
- 2 ¿Qué son los canales de distribución?
- 3 ¿Cuál es el propósito de los canales de distribución en los negocios?
- 4 Principales tipos de canales de distribución
- 5 ¿Cómo influyen los canales de distribución en la experiencia del cliente?
Descubre qué son los canales de distribución y cómo influyen en la experiencia del cliente. ¡Elige el adecuado para tu negocio!
Un aspecto importante que debes considerar como empresario, además de fijar precios y comercializar tus productos, es la forma en la que estos llegarán a tus clientes. La manera en que obtienes tus productos, los almacenas y envías dependerá de los canales de distribución.
¿No sabes mucho sobre estos canales? ¡Llegaste al artículo adecuado! Sigue leyendo para que conozcas aspectos clave de estos canales de distribución y así elijas el adecuado para tus clientes.
¿Qué son los canales de distribución?
También pueden ser llamados “cadenas de distribución” y son la ruta por la que los productos llegan del fabricante al cliente. El objetivo principal de estos canales en marketing, es garantizar la satisfacción del cliente.
Una de las grandes ventajas es que tienes la opción de elegir entre diferentes tipos de canales. Es vital mencionar que dependiendo de tu elección, las ventas se pueden afectar de alguna manera, por lo que tendrás que elegir correctamente, no dejando a un lado la eficiencia, que es fundamental.
¿Cuál es el propósito de los canales de distribución en los negocios?
- Enviar productos a los clientes lo más rápido posible siguiendo una ruta establecida.
- Ilustrar el modo en que los pagos suceden en la cadena, de modo que todos (excepto el cliente que recibe el producto) obtengan una ganancia.
Principales tipos de canales de distribución
Directo
También conocido como nivel cero. En estos canales, los fabricantes entregan productos directamente a los consumidores. Este tipo de canal aumenta las ventas en línea, por lo que es elegido por diversas tiendas online.
Indirecto
Se produce entre un intermediario y un cliente. Los intermediarios pueden ser consultores, mayoristas y minoristas. Es decir, si vendes tus productos a un tercero, vendes tu inventario al revendedor, el cual vende los productos directamente a los consumidores.
También puede haber distribuidores implicados en el proceso. Los distribuidores compran tus productos, los venden a tiendas y las tiendas venden tus productos a los clientes.
Híbrido
Mezcla del modelo directo y el indirecto. Un ejemplo, el fabricante puede optar por vender productos directamente a los clientes de su sitio web, pero trabajar con intermediarios para hacer llegar sus productos a tiendas físicas.
Inverso
En este tipo de canal de distribución, el consumidor revende productos a la empresa. Estos canales de distribución permiten a los clientes devolver artículos que son defectuosos o ya no quieren. En este caso, el cliente es el responsable de iniciar la devolución y asegurarse de que llegue a la empresa.
¿Cómo influyen los canales de distribución en la experiencia del cliente?
Los canales de distribución influyen mucho en la experiencia al cliente, ya que determinan la accesibilidad, rapidez y conveniencia con la que los productos o servicios llegan a sus manos.
Por el contrario, si se tiene una mala gestión, se pueden generar demoras, falta de stock y una experiencia negativa, que hará que el cliente no desee volver a comprar tu producto o servicio. Además, la personalización y el servicio postventa dentro de cada canal también impactan la percepción del cliente sobre la marca.