Las tendencias de marketing gastronómico

Tendencias de marketing gastronómico para tu restaurante

La hostelería es un sector con mucha competencia, por lo que los restaurantes deben aprovechar bien todas las oportunidades que tengan a su alcance para darse a conocer. Tanto es así, que incluso dentro del mundo de la publicidad digital se ha creado un subtipo conocido como marketing gastronómico.

Para los restaurantes es fundamental seguir las últimas tendencias de marketing aplicables a su sector. Esto les permite ser conocidos por un público que se vuelve cada vez más exigente. En este post queremos contarte acerca de las tendencias de marketing gastronómico de 2019. ¡No te lo pierdas!

El poder de la tecnología para hacer crecer a tu Restaurante

La tecnología está ya presente en muchos aspectos de la vida cotidiana. Si la usas para reservar mesa en tu restaurante favorito ¿por qué no usarla en el propio establecimiento? Muchos establecimientos gastronómicos son conscientes de la importancia de la tecnología para sus clientes, especialmente entre los más jóvenes.

Por eso, buscan formas de integrarla de forma que pueda aportar beneficios tanto a los comensales como al personal del restaurante. Ya existen locales que disponen de su propia app, permitiendo que los clientes puedan avisar al camarero desde la misma si necesitan su presencia o incluso pedir directamente sus bebidas.

A día de hoy esto supone una innovación que gusta mucho y que los clientes no dudan en destacar cuando dejan sus opiniones en webs especializadas.

 

Sumarse a la tendencia ecofriendly y ayudar al medio ambiente

Como ciudadanos estamos cada vez más concienciados sobre lo necesario que es proteger el medio ambiente y no desperdiciar recursos. De ahí que nos sintamos más identificados con aquellas marcas que defienden esto mismo.

Quizá por ello, una de las tendencias de marketing en restaurantes que más está triunfando en 2019 es tener una dimensión más social o ecofriendly. Hay muchas formas en las que un establecimiento de comidas y bebidas puede sumarse a esta tendencia:

  • Usar productos de proximidad para elaborar sus platos.
  • Utilizar materias primas ecológicas.
  • Usar materiales reciclados en la decoración, en las servilletas, etc.
  • Reducir el nivel de desperdicios optimizando los platos y las raciones.
  • Facilitar a los clientes el poder llevarse a casa las sobras de su comida.

 

Escuchar al cliente uno de los pilares del Marketing Gastronómico

Conocer a tu público es la mejor manera de poder conectar realmente con él. Los restaurantes son conscientes de esto y ya están buscando nuevas maneras de conocer qué es lo que piensan sus clientes.

Se trata de recibir opiniones, quejas e incluso sugerencias y a la vez saber sacarles partido. Para eso es necesario contar con herramientas tecnológicas que permitan recoger los datos y elaborar informes con ellas. Es decir, que el Big Data puede ser la mejor alternativa para que un establecimiento de comida pueda adaptar su oferta a lo que quiere el público.

Está herramienta de Google gratuita, geolocaliza nuestro restaurante y nos ayudará a gestionar todos esos comentarios. Si quieres conocer un poco más acerca de Google My Business no te pierdas nuestro post.

 

Tendencias de Instagram para tu restaurante

Si hablamos de tendencias de marketing online en restaurantes no podemos dejar de hablar de Instagram, que a día de hoy es la red social de moda entre las generaciones más jóvenes, y también una de las más atractivas para el sector de la restauración.

Si quieres saber más sobre cómo optimizar tu cuenta de Instagram no dejes de leer nuestro post.

 

La foto sigue siendo la reina del Marketing Gastronómico

Instagram ha evolucionado en los últimos años y ahora deja compartir contenidos más variados, incluyendo vídeos. Sin embargo, la estadística nos demuestra que las fotos siguen siendo lo que más gusta al público.

La gran ventaja del marketing gastronómico es que lo que se quiere vender suele tener una pinta deliciosa. Cuidando un poco la fotografía y aplicando bien los filtros, el resultado puede ser una foto espectacular que despierte inmediatamente las ganas de probar lo que se está viendo.

 

Más que comida para conseguir engagement

Esta red social es un gran escenario en el que dar a conocer tus platos, pero puedes sacarle todavía más partido. La decoración es fundamental hoy en día en cualquier establecimiento abierto al público. Si has invertido para conseguir crear un espacio único, dalo a conocer a través de Instagram.

Si quieres conseguir más engagement también puedes aprovechar este canal para humanizar la marca y dar a conocer a todas aquellas personas que hacen posible que el restaurante funcione.

 

Cómo conquistar al cliente de un restaurante con Marketing Digital

Cuando un consumidor llega a un restaurante va buscando buena comida y bebida y una buena atención. Para conseguirlo es fundamental contar con buenas materias primas y con un equipo de trabajo realmente profesional.

Pero para que el cliente pueda comprobar lo buena que es la comida de un restaurante y la profesionalidad de su personal, primero tiene que llegar al establecimiento. Esto implica que la conquista del cliente en realidad empieza mucho antes de que el mismo ponga un pie en el local.

Precisamente por ello el marketing online se ha vuelto tan importante. A día de hoy ningún restaurante puede subsistir si no trabaja bien su presencia en los medios digitales. El punto de arranque debe ser una buena página web, pero después le deben seguir otras acciones como publicidad a través de Google Ads, presencia en las redes sociales en las que tenga más posibilidades de conectar con su público potencial e incluso uso de los medios publicitarios que ofrecen las redes sociales a las marcas.

 

Cuidar el diseño de tu web si quieres conquistar Internet

Si tu negocio no está en Internet a efectos prácticos es como si no existiera. No importa que solo quieras vender hamburguesas a los clientes más próximos a la calle en la que está tu local, debes tener una página web.

Tener tu propio espacio en la Red te permitirá maximizar tu mensaje y llegar todavía más lejos, lo que se traduce en más ventas. Pero cuidado, no vale cualquier web. Una mal diseñada o poco cuidada puede ser tan negativa para tu imagen como tener tu establecimiento lleno de grasa y suciedad.

Una página web es algo así como una tarjeta de presentación virtual. Debe ser lo suficientemente atractiva como para que el usuario decida hacer una visita a tu restaurante. Hay que cuidar mucho las fotos, pero también el contenido escrito. Tener un blog especializado siempre es una buena alternativa.

No solo se convierte en un canal de comunicación con el cliente y contribuye a humanizar la marca, sino que además te ayudará mucho de cara al posicionamiento orgánico de la página. Es decir, conseguirá que lleguen más visitas a tu site.

Lo que tampoco puede faltar hoy en día en una web comercial es un enlace directo a los canales sociales de la empresa. Así podemos conseguir que un visitante se convierta de forma sencilla en un seguidor. Los botones para compartir contenido en redes sociales también resultan muy prácticos y consiguen que tu contenido llegue todavía más lejos.

Por último, pero no menos importante, en tu web debe ser bien visible la sección de “contacto”, para que el visitante pueda hacer su reserva de forma directa y sencilla. Si quieres que tu web vaya a toda velocidad. Empieza por contratar un alojamiento de primer nivel. No te pierdas nuestro post ¿Qué hosting para WordPress es mejor para alojar la web de mi negocio?

 

Uso de la tecnología para atraer a los clientes

La tecnología está a disposición de todos y puede ser beneficio para tu empresa ya que podrás potenciar mucho la interacción con tus clientes.

Esto puede generar grandes ingresos para tu empresa si adaptas tu fuerza de venta a las nuevas tecnologías. No cabe duda de que el uso de la tecnología es ya esencial en los restaurantes, tanto a nivel práctico como para mejorar el marketing y fidelizar clientes.

Más allá de las tecnologías que estamos acostumbrados a ver, apostar por las más innovadoras también puede ser un gran acierto. Vamos a ver las tecnologías que mejor funcionan para atraer y retener clientes:

 

Reservas online un sistema imprescindible

Con el desarrollo de las apps de mensajería instantánea las llamadas de teléfono parecen cosa del pasado. De hecho, los más jóvenes apenas utilizan el teléfono para llamar y debemos tener en cuenta que tampoco van a hacerlo para reservar mesa.

Hoy en día es necesario contar con sistemas de reserva de mesa online. Muchos establecimientos ofrecen diferentes alternativas para ello, como usar la web, las redes sociales o incluso su app.

 

Tecnología en la mesa para garantizar el éxito

El perfil actual de cliente de restaurante se siente inmediatamente atraído por la tecnología y contar con ella es garantía de éxito. Las apps o incluso las tablets colocadas en las mesas del restaurante, que permiten a los clientes hacer su pedido directamente sin tener que esperar al camarero, están dando muy buenos resultados.

Tampoco pueden faltar otros complementos tecnológicos como el Wifi gratis o incluso la presencia de cargadores para que nadie se quede sin batería en su teléfono.

 

Programas de fidelización para tus clientes

El objetivo del marketing no es atraer al cliente una sola vez al restaurante, es conseguir que se convierta en un asiduo y que acabe recomendando el establecimiento. Para fidelizar al cliente hay que darle un buen servicio, pero también la tecnología nos puede ayudar.

Una buena opción son los programas de fidelización que ofrecen gratificaciones especiales a los clientes habituales. Puede tratarse de un descuento, de una entrega de comida a domicilio gratuita, permitir el pago a través del teléfono móvil, etc. Hoy en día gestionar este tipo de programas de fidelización es muy sencillo a través de una app.

 

Marketing online + marketing offline = más clientes

La clave para que un establecimiento de restauración funcione es que su producto sea bueno, el precio se ajuste al bolsillo de sus clientes y la atención al público sea buena. Pero nada de esto tiene sentido si los clientes no llegan. Por eso, hoy en día es fundamental combinar estrategias de marketing offline con las últimas tendencias en marketing gastronómico a nivel digital. Si se hace bien, el éxito está asegurado.

Share This