Guía para la gestión de redes sociales para restaurantes

Guía para la gestión de redes sociales para restaurantes en 2020

Las redes sociales para un restaurantes o cualquier empresa del sector de la gastronomía son cruciales para determinar su éxito. Si la comida entra por los ojos que mejor manera que enseñar lo que hacemos a través de las redes sociales.

Además, la gastronomía que es un sector tan reñido, es fundamental ofrecer una imagen diferente y llamativa para atraer nuevos clientes. Por eso hemos hecho está guía para la gestión de redes sociales y no mueras en el intento.

La importancia de las redes sociales para restaurantes

Es muy importante conocer bien la importancia de las redes sociales. Dar respuesta a todos esos internautas que buscan información o intentan decidirse qué hacer en sus momentos de ocio, supone un esfuerzo muy grande para todo empresario.

Es absolutamente necesario para cualquier empresa del sector de la hostelería contar con un profesional del marketing digitalLa gestión de las redes sociales, requiere unos conocimientos en marketing digital, publicidad y comunicación que en la mayoría de los casos no se posee. Lo primero de todo es entender debidamente el uso que tienen las redes sociales dentro de la gastronomía.

Estos serían algunos de los puntos a tener en cuenta a la hora de gestionar las redes sociales:

La redes sociales son un medio para presentar los platos.

La comida entra por los ojos. Enseñar el proceso de elaboración, la presentación y el resultado de los platos es crucial para atraer la atención de nuevos clientes.

Las redes sociales son un escaparate para tu restaurante

El diseño, la decoración y el interiorismo juegan cada día un papel más importante dentro del entorno de un restaurante. La gente busca moda, novedad y comodidad. Otra forma de atraer clientes es enseñar directamente qué tipo de restaurante tienes.

Humanizar la marca con las redes sociales

Un espacio para el personal. Otra cosa bastante importante es darle presencia al personal que va a trabajar en el sitio. Es una forma de humanizar la marca a través del personal esto puede ser un reclamo interesante para el público.

La cercanía, el contacto y las formas siempre juegan a favor de cualquier local. Por lo tanto, se puede aprovechar fácilmente esta opción.

Enseñar el día a día en las redes sociales

Contar el día a día del restaurante con imágenes reales, no hay que buscar una ficción ni una imagen inalcanzable o falsa de lo que sucede en nuestra empresa.

La mejor estrategia siempre es apostar por la sinceridad, enseñar directamente el trabajo que se realiza todos los días. Que se vea que hay movimiento, que hay cambios y demás. De esta forma, atraes nuevos clientes y fidelizas a los que ya han disfrutado de nuestro restaurante.

Las redes sociales para dar las noticias del restaurante

Mantener informados a los clientes habituales. Si hay ofertas, si se hay un nuevo plato, si hay eventos o algún cambio de última hora, etc… Las redes sociales son como un pequeño medio digital que ayuda a los establecimientos a mantener a su público más fiel debidamente informado.

Streaming con las redes sociales

El streaming está de moda porque consumir archivos multimedia se ha convertido en una necesidad para los usuarios de las redes sociales.

Por lo tanto no es nada extraño pensar que el streaming puede ser una herramienta totalmente válida para incorporar a nuestra estrategia de marketing. Transmitir en directo se puede utilizar para registrar posibles eventos, novedades o sorpresas que puedas llevar a cabo.

 

Por qué son importantes las redes sociales y que ventajas dan el utilizarlas

El mundo de Internet ha ido incrementándose en los últimos años. Hoy en día, el uso de las redes sociales como facebook, twitter o LinkedIn se han convertido en imprescindibles para millones de personas que dedican varias horas al día a relacionarse a través de las redes sociales. En una estrategia y tu plan de marketing debe contar con estos punto:

Una ayuda para definir el concepto.

Lo más característico de los restaurantes es que, muchas veces, quieren apoyarse en un concepto o en una idea: cocina fusión, o presentarse como una mezcla entre lo antiguo y lo moderno, etc. Una buena forma de explicitar esto y de mostrarlo es a través del uso de redes sociales.

Mejor imagen de marca.

Más alejados de la parte teórica o conceptual, un restaurante quiere poner valor muchas veces en la imagen de sus platos y de su local. Un espacio creativo, nuevo, con un diseño interesante, etc. Todo esto se puede poner en valor a través de las redes.

Atraer nuevos clientes

Especialmente con el uso de la imagen. El foodporn es uno de los métodos o de estrategias visuales de marketing más efectivas que hay. Consiste, sencillamente, en presentar los platos de una forma absolutamente irresistible, lo que produce un efecto llamada muy potente. No hay mejor reclamo que el apetito, que las ganas de comer algo nuevo.

Fidelización de los clientes

La gente sigue en redes los locales que conoce, siempre y cuando le ofrezcan información de valor, sobre lo que hacen, sus novedades y demás. Si llevas adecuadamente tus redes estas pueden servirte para consolidar un núcleo de clientes que te serán fieles.

 

Cómo usar tus redes sociales

Usar las redes sociales dentro de tu estrategia de marketing online te permitirá obtener una mayor difusión y de creación de una comunidad en torno a tu marca.

Ahora que ya sabes que tienes que estar presente en las redes, vamos a analizar un poco más de cerca de qué manera te interesa hacerlo.

Periodicidad

¿Cada cuánto publicar? ¿Y de qué manera? Luego hablaremos de los contenidos. En cuanto a las publicaciones, estas tienen que ser constantes, pero nunca pueden agobiar.

Es difícil precisar el número de veces que hay que publicar al día, principalmente porque depende de que tengas un contenido original para ello.

Por lo tanto, lo mejor siempre es ir probando y viendo que agobia y qué no. Eso sí, no olvides utilizar el feed de Instagram, así como las stories y las publicaciones habituales en Facebook. Aprovecha siempre todas las funcionalidades de las que dispongas.

Presencia

¿Es buena idea estar en todas partes? ¿O es mejor que te concentres en aquellos lugares más importantes y con mayor presencia de tu público?

Evidentemente la respuesta correcta es la segunda. Estas redes son, por encima de cualquier otra, Facebook e Instagram, te explicamos por qué.

La imagen tiene un valor especialmente importante en los restaurantes. El ya citado foodporn. Va a ser el que anime a un público más amplio a acudir a tu mesa y a probar tus platos, por lo tanto, tienes que utilizar redes en las que la fotografía sea parte de su entorno natural, y estas son Instagram y Facebook para restaurantes.

Twitter tiene un contenido muy informativo, por lo que estaría un poco fuera de lugar. Pinterest, por otro lado, aunque está experimentando un auge importante, tiene todavía un público muy minoritario. A este respecto, Instagram en restaurantes se presenta como la más adecuada.

Contenidos

Estos tienen que ser relevantes. No puedes subir la misma foto todas las semanas. Trata de presentar la información desde diferentes puntos. Un día subes la foto de un plato. Otro día la elaboración del mismo. Otro día a una persona probándolo, etc. Este tipo de recursos te ayudarán a sacarle más partido al contenido que tengas.

 

Guía para la gestión de redes sociales en restaurantes

Definir adecuadamente qué debe aparecer en cada red social

A la hora de plantearnos qué publicar en cada red social, debemos tener en cuenta qué tipo de contenidos funcionan mejor. No obstante, recomendamos siempre que hagas pruebas.

Por ejemplo, utiliza los stories, para hacer cosas de menor calidad y las fotos del feed de Instagram y de Facebook hacerlas, llamativas y con presentaciones más elegantes y definidas.

Utiliza las estadísticas para conocer a tu público

Utilizar las estadísticas de las redes sociales para ver qué horas son mejores para publicar ayudará a mejorar tu engagement.

En concreto, se trata de que puedas conocer cuál es el impacto de tus comunicaciones en tus diferentes Redes Sociales, para saber en qué horarios has obtenido una mejor respuesta por parte del público. También debes analizar qué tipos de contenidos son los que han generado una mayor cantidad de interacciones por parte de tu audiencia.

Desarrollar estrategias que llamen la atención

El marketing de algún producto es aquel que vende lo que le ofreces a tu público. Sin embargo, necesitas tener una estrategia de marketing bien estructurada antes de comenzar a realizar tus acciones de promoción porque, más que vender, es muy importante añadirle valor a lo que ofreces.

Invitar a un chef o realizar un día temático

Tal vez para promocionar un plato o un estilo gastronómico. Invitar a una figura relevante dentro del mundo de la gastronomía y de la alimentación, etc. Esto funciona muy bien en redes especialmente, ya que suele haber un traspaso sano de seguidores entre las cuentas.

Utiliza el gancho de los influencers

Hoy en día, más del 90% de las personas confía más en el contenido producido por otras personas que en la publicidad convencional. Y casi todos seguimos a alguna persona influyente en nuestras redes sociales: periodistas, bloggers, escritores, celebrities, youtubers, modelos, diseñadores, cantantes, científicos… la lista es inabarcable.

Por eso, invitar a algunas personas del mundo de la comunicación y de las redes te puede ayudar para que el público conozca tu restaurante, conozca tu marca y genere una buena inyección de seguidores.

Transmite en vivo

Si tienes algún plato cuya elaboración sea especialmente espectacular puedes retransmitir su preparación en vídeo. Puede ser algo muy visual que quede especialmente bien.

Crea un rincón para tus seguidores

Un pequeño lugar en tu restaurante en el que las personas se puedan sacar fotografías o en el que sacar tú mismo la de algunos platos del local. Es una forma de animar a que la gente se haga fotografías, las suba y te etiquete.

 

Algunas herramientas que te ayudarán a gestionar tus redes

Cómo gestionar redes sociales es todo un mundo… escoger buen contenido, publicar cuando toca y hacerlo en el formato adecuado, es algo que lleva tiempo. Tener a mano buenas herramientas para gestionar redes sociales sin duda te ayudará a incrementar tu productividad y a mejorar resultados.

Estas son algunas de las herramientas con las cuales podrás gestionar tus redes sociales:

Canva

Canva: Es una herramienta online de diseño gráfico con una interfaz atractiva y fácil de usar para cualquier persona, muy útil para diseños originales como un cartel, una imagen para canales sociales, un logotipo, un folleto, etc…

Agorapulse

Agorapulse: Es una completa y potente herramienta para administrar páginas de Facebook. cuenta con aplicaciones para analizar estadísticas, gestionar el CRM, aumentar los fans y nos enseña el alcance de nuestras publicaciones.

Buffer

Buffer es una herramienta que permite programar tus publicaciones en diferentes redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin, Pinterest, e Instagram). De esta forma, te permite liberarte algo de la carga de trabajo y planificar cuándo quieres publicar, sin necesidad de estar conectado en ese momento.

Hootsuite

Hootsuite es una herramienta pensada para facilitar la labor de gestionar perfiles en redes sociales. Es una plataforma que centraliza la administración de diferentes cuentas en RRSS.

 

Conclusiones

Es importante volver una y otra vez a revisar de tu propia estrategia. Analizar los datos, comprobar las estadísticas y descubrir hasta qué punto está funcionando o no el plan que estás realizando.

Esto significa que tienes que revisar continuamente el funcionamiento de las campañas que hayas realizado. De esta manera podrás corregir los errores que tengas y aprovechar las oportunidades que te vayan surgiendo.

En conclusión, las redes sociales en restaurantes son fundamentales para crear una buena imagen de marca que atraiga a más clientes y que posicione tu marca como un valor interesante. Utilizarlas adecuadamente es complicado, pero siguiendo estos consejos podrás realizar una estrategia exitosa que te ayude en tu crecimiento.

Share This