Google My Business ¿Qué es el SEO local y cómo crear una cuenta?

Google My Business ¿Qué es el SEO local y cómo crear una cuenta?

Google My Business se ha decidido a facilitar nuestras vidas, centralizando en una única herramienta gratuita la creación de una ficha de negocio para las empresas locales.

Cada vez es mayor el número de empresas que enfocan sus esfuerzos en localizar en su ciudad su web corporativa con el objetivo de conseguir beneficios por parte de Google. El SEO local es clave para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda y ofrecer a cada usuario contenido acorde a sus necesidades.

Debes definir tu mercado local para empezar a planificar estrategias de posicionamiento de buscadores. Además, conocer a tus clientes te ayudará a proporcionar contenido afín a sus gustos e intereses.

En este post queremos contarte como el SEO local de la mano de Google My Business darán la posibilidad a las pequeñas empresas, de hacerse conocer gracias a la ficha que permite geolocalizar el local e incorporar toda la información relacionada con nuestra empresa.

¿Qué es el SEO local?

Este concepto hace referencia a la utilización de búsquedas relevantes para que un usuario encuentre lo que realmente busca en función de su ubicación actual. Dependiendo de la zona o área en la que esté en un momento concreto, se le ofrecen una serie de propuestas u otras.

Google cuenta con diferentes herramientas para localizar el lugar exacto en el que se encuentra cada persona y, de este modo, ofrecerle productos o servicios que encajen con sus necesidades.

 

¿Para qué sirve SEO local?

Su principal función radica en llegar a nuevos clientes ubicados cerca de tu área de actuación que estén realmente interesados en tus productos y servicios. Por lo tanto, es una forma de acceder a personas que tienen muchas posibilidades de apostar por tu marca.

Se trata de una estrategia que te proporciona una mayor optimización para que cada usuario encuentre una solución adaptada a tus posibilidades.

Como bien sabes, los consumidores cada vez son más exigentes y quieren las cosas al momento. Esta tendencia exige que las empresas reaccionen y ofrezcan sus productos o servicios de forma más rápida y eficiente.

 

¿Cómo puede beneficiarte el SEO local?

Se trata de una de las formas más eficientes de fidelizar a un cliente. A día de hoy, muchas personas están saturadas de tanta información y alternativas a su alcance. Por este motivo, es de vital importancia segmentar el contenido y los mensajes que transmitas para ofrecer a tus consumidores información personalizada.

Un cliente que se sienta único es una persona que, probablemente, estará contenta con su adquisición, por lo que existen más posibilidades de que repita experiencia contigo.

Debes saber que, actualmente, alrededor del 40 % de las búsquedas que se hacen son locales, por lo tanto, es imprescindible contar con una estrategia de SEO local para beneficiarte y conseguir posicionar en lo más alto y conseguir aumentar ventas y conversiones.

 

Para qué tipo de negocios o webs resulta más interesante

Independientemente del sector al que se dediquen, el SEO local es una herramienta muy valiosa para todos los negocios online. De hecho, resulta clave para conseguir más visibilidad y mejorar el posicionamiento.

Por tanto, es una manera muy efectiva de comercializar tu negocio en línea y de aumentar tu cartera de clientes. Además, conseguirás que más personas conozcan tu proyecto y puedan invertir en él.

Su principal objetivo es ayudar a cualquier empresa a promover todos sus productos y servicios. De esta forma, si apuestas por el SEO marketing local, las personas que vivan cerca de tu área de actuación podrán encontrar tu negocio fácilmente.

 

Cómo ayuda el SEO local a las páginas web corporativas

Este sistema de posicionamiento permite aumentar el tráfico web y optimizar tu página para las búsquedas relacionadas con la ubicación de tu negocio. También es una forma de destacar y diferenciarte de tu competencia a base de apostar por contenido de calidad y por estrategias mucho más personalizadas.

 

Por qué es tan importante el posicionamiento local

Nos encontramos ante un instrumento muy eficaz porque ofrece a cada usuario resultados relevantes. Frente a la gran cantidad de información y de propuestas que circulan por la red, es una oportunidad para que las personas puedan ver únicamente lo que les interesa.

Se trata de una especie de filtro que es posible gracias a las empresas y a Google, el cual adapta los contenidos a las prioridades de cada internauta.

Necesitas aplicar técnicas de posicionamiento local para poder dirigir tráfico hacia tu web y atraer clientes a tu negocio. En este sentido, has de intentar, sobre todo, que estos sean de una determinada localidad o región geográfica.

 

Principales ventajas del SEO local

Una de las ventajas fundamentales que encontrarás al apostar por el posicionamiento local es la posibilidad de incrementar la visibilidad de tu negocio. Cuando un usuario lleve a cabo una búsqueda relacionada con una ubicación geográfica, los primeros resultados que se le mostrarán serán locales.

Con este tipo de SEO, los usuarios podrán identificar tu empresa y obtener información de calidad acerca de ella y también lo que puedes ofrecerles. Conocerán tu valor diferencial, misión, valores y ver si realmente les encaja con lo que buscan.

Como consecuencia del beneficio anterior, conseguirás alcanzar a un mayor número de clientes potenciales, ya que las personas a las que llegues serán usuarios que realmente están interesados en lo que ofertas. Además, si incluyes el factor de cercanía, aumentan las posibilidades de que esa persona apueste por ti.

 

Otras características destacables

No has de olvidar que este sistema es una gran oportunidad para mejorar el tráfico de tu página web corporativa. Permite a las personas tener a su alcance un gran abanico de posibilidades a las que poder acudir de forma rápida y con los mínimos recursos.

También podrás diferenciarte de tu competencia, sobre todo de la que no está cerca de tu zona de influencia. Por otro lado, debemos destacar el incremento de visitas que se realizarán en tu página web. Lograrás atraer tráfico de calidad y que conozcan más tu marca y tu actividad.

Y lo mejor de todo es que todas las empresas pueden llevarlo a cabo, ya que no se trata de una técnica muy costosa ni requiere de gran inversión económica.

 

Cómo optimizar el SEO local

Para aprender a mejorar tu posicionamiento SEO, has de seguir una serie de indicaciones y consejos que veremos a continuación. Si lo haces, conseguirás convertirte en un referente en tu sector y en tu localidad.

 

SEO convencional

Las técnicas de optimización en motores de búsqueda a nivel nacional también serán de gran ayuda para mejorar tu SEO local. Por lo tanto, tu web corporativa debe ser indexable, estar optimizada On­Page y tener un buen perfil de backlinks.

Google My Business

Google My Business es la herramienta que debes aprender a utilizar y optimizar. A continuación te enseñaremos a crear un perfil, para que tu negocio aparezca en búsquedas geolocalizadas lo que aumentará tus oportunidades de ser encontrado por posibles clientes.

 

¿Qué es Google my business?

Para empezar, contarles que Google my business o Google Place, como se le conocía anteriormente. Es un herramienta gratuita que nos brida Google para ayudarnos a posicionar mejor en Internet. Esta plataforma se encarga colocar una empresa con un local físico en una ficha online, para que todo usuario encuentre toda la información de la misma.

Cada ficha se puede completar de forma sencilla y cuenta con opciones que permiten una gestión rápida de la información de nuestra empresa (ubicación, contacto, web, etc…).

 

¿Cómo puedo crear una cuenta en Google My Business?

Lo primero que hay que hacer es crear una cuenta en Gmail. Puesto que Google My Business es un producto de la firma, exige al usuario como requisito imprescindible, la apertura de una cuenta de correo electrónico en su dominio.

Una vez abierta la cuenta de correo electrónico, hay que utilizar ese email para acceder a My Business y a continuación responder un sencillo cuestionario que se basa en las siguientes cuestiones:

  1. Nombre de la Empresa.
  2. ¿Dónde está nuestra empresa?
  3. ¿A qué se dedica la empresa?
  4. Verificar la empresa.

Crear una ficha de Google My Business atractiva para los usuarios

Pero para ello debemos armar la ficha con toda la información que sea posible. Para darle al usuario una descripción lo más exacta y detallada posible de lo que hacemos y los servicios que podemos ofrecer.

Con Google My Business encontramos una gran herramienta que nos  ayudará a captar un mayor número de clientes. Si queremos que nuestra apariencia en Google My Business sea perfecta debemos incluir fotos (de buena calidad) y un contenido visual donde ofreceremos cercanía y transparencia a nuestros potenciales clientes, de esta manera incrementando el éxito de nuestro negocio.

 

La importancia de tener comentarios de clientes

Es importante que nuestro papel offline sea correcto, para generar que los usuarios quieran valorar nuestro servicio a través de esta herramienta que nos facilita Google.

Si conseguimos que los usuarios comenten en nuestra ficha, tendremos que contestar todos los comentarios, tanto los positivos como negativos.

Sobre todo estos últimos tenemos que saber gestionarlos para no provocar una crisis en la red. Una ficha con muchas reseñas nos permitirá ser más atractivos para otros usuarios y  para los ojos de Google también ya que nos permitirá posicionarnos mejor en Google Maps.

Críticas o reseñas

Presta especial atención a este punto, ya que es uno de los más importantes. La calidad de las reseñas es un factor clave para ti, no olvides que afectará de forma directa a tu posición del ranking en los resultados de búsqueda.

Debes asegurarte de que las opiniones de tus clientes sean positivas y, en caso contrario, contactar con ellos para que te cuenten sus problemas y tratar de solventarlos y aprender de ellos.

Menciones

Las menciones son básicas, puesto que influyen de forma considerable a la hora de conseguir un buen posicionamiento en buscadores. Esto es debido a que Google observará la cantidad de menciones que aparecen en las páginas web de terceros.

Te recomendamos que des de alta los datos de tu empresa en todos los directorios locales o de tu sector que estén a tu alcance. La idea es que aparezcas en el mayor número de sitios.

 

Informes y estadísticas de esta herramienta

Los informes que nos crea esta fantástica herramienta, nos ayudará a conocer más en profundidad sobre lo que el usuarios busca de nuestro negocio. Y de esta manera aprovecharnos de estas estadísticas para saber los que estamos haciendo bien o mal en nuestra ficha.

A toda esta información vamos a poder acceder siempre que queramos, es más Google My Business nos envía un mail con un resumen para que siempre estemos informados.

 

¿Google My Business ayuda al SEO?

¡Claro que si! Cuando más información encuentre el usuario, cuanta más calidad tenga esa información, mejor será nuestro posicionamiento y mejor sera el engagement con nuestros clientes.

Para optimizar On­Page, has de añadir tu nombre, dirección y teléfono en la página corporativa. Y, sobre todo, recuerda utilizar siempre el mismo formato. Completar bien toda la información de la empresa, ayudará a mejorar nuestro SEO local de nuestra empresa.

Para ello debemos adjuntar fotos de calidad, con una descripción personalizada, colocar el menú, los horarios, los días de cierre del local, promociones varias, etc…

Si la ficha que armas es de un restaurante sumar el menú el enlace a la página de reservas, recomendamos que sea un sistema de reservas propio para que el tráfico se dirija a la web del restaurante.

 

Las últimas novedades que ha implementado Google My Business

Google no deja de innovar para poder competir con las Pages de Facebook con nuevas novedades. Desde hace meses  hemos visto algunos cambios en Google con el objeto de situar los perfiles de las Pymes en lo más alto. Y con estas 5 novedades que llegan ahora puede que lo consiga.

 


Los mejores hosting wordpressOfertas y descuentos especiales a clientes que sigan la marca mediante Google Maps. Para conseguir que vuelva al comercio.

Las marcas podrán solicitar un nombre corto o personalizar la URL de esta manera conseguir más visibilidad en Google.

Conseguir más visitas con ayuda del BlogAhora se podrán incluir el logotipo de la marca en la parte superior derecha de cada perfil. De esta manera tener más visibilidad en Google Maps.

La importancia de contar con las mejores FotografíasNuevo módulo para mostrar fotografías de cada pyme. Las fotografías contarán con leyendas y describir cada una de ellas.

Soporte tecnico de los servicios hosting worpdressGoogle está trabajando en un dispositivo honorífico para premiar a aquellas marcas que estén bien valoradas y que brinden los mejores servicios.

Conclusión

Google My Business es una de las mejores formas para dar visibilidad a nuestra empresa en Internet y mejorar nuestro SEO Local. Brinda a los usuarios toda la información posible para contar con una ficha completa y atractiva.

Por otra parte, te aconsejamos que uses el nombre de tu ciudad o provincia en las descripciones y contenido que proporciones. También puedes emplear el esquema de marcado local para ayudar a localizar mejor tu sitio web.

En definitiva, con el SEO local ayudarás a tus clientes a encontrarte con mayor rapidez. Además, aparecerás con mayor frecuencia en los resultados de búsqueda. Si determinas tu identidad de marca de la forma adecuada, podrás transmitir una imagen de empresa más clara.

¿Quieres preguntarnos algo?

Encantados de ayudarte, cualquier duda puedes preguntarnos en los comentarios y te contestaremos enseguida. Si te ha gustado este post, por favor compártelo en tus redes sociales.

Share This