Twitter actualmente es una de las plataformas de comunicación más populares a nivel global. Esta plataforma se caracteriza por crear un vínculo entre clientes, profesionales, empresas, marcas y usuarios en general.
Para poder gozar de todas las funcionalidades de twitter, sobre todo las relacionadas con la fluidez de la información, la interacción social, la atención al cliente y muchas más, en este post encontrarás lo que es twitter y como funciona; esto te proporcionará un abanico de posibilidades, para que así puedas emprender tus proyectos con absoluto éxito.
Índice
- 1 ¿Cómo abrir o crear una cuenta en Twitter?
- 2 Tutorial para crear una cuenta en Twitter para tu empresa o actividad profesional (paso a paso)
- 3 ¿Cómo configurar tu nueva cuenta de Twitter?
- 4 ¿Cómo editar mi nuevo perfil de Twitter rápidamente?
- 5 Para ello, podrás configurar o editar las secciones principales de Twitter:
¿Cómo abrir o crear una cuenta en Twitter?
A continuación conocerás la manera más completa y segura de crear un perfil nuevo, como usuario de twitter. En este tutorial encontrarás el procedimiento paso a paso, de cómo generar una cuenta en una de las redes sociales más exitosas, la cual se distingue del resto de las plataformas sociales.
En principio debes saber, que una cuenta en twitter se crea como casi todas las demás plataformas. Y es que usualmente encontrarás estas preguntas en muchas de ellas:
- ¿Cómo creo una página de empresa en Facebook?
- ¿Cómo creo una página de empresa en LinkedIn?
- ¿Cómo creo una página de empresa en Instagram?
- ¿Cómo creo una página de empresa en Twitter?
Por tal razón, crear una cuenta en las plataformas, en este caso en Twitter, no será tarea difícil. Para ello, a continuación aprenderás de manera didáctica y sencilla (idónea para principiantes), cómo darte de alta en una cuenta en twitter.
Tutorial para crear una cuenta en Twitter para tu empresa o actividad profesional (paso a paso)
Si deseas registrarte actualmente en Twitter, y además, mejorar tus estrategias online, aquí conocerás con detalle todos los pasos que deberás dar para así acceder a una de las plataformas sociales más populares del mundo.
Es por ello, que aquí encontrarás resumido este procedimiento en 10 pasos fundamentales. Sin embargo, como primer paso deberás hacer lo siguiente:
- Deberás elegir el navegador de tu preferencia, e ingresar la dirección: https://twitter.com (página de inicio de twitter en español).
- Luego pulsa en la opción: “entrar” o “iniciar sesión”, si ya tienes una cuenta
- De lo contrario deberás pulsar en la opción, “Registrarse”.
¿Eres nuevo en Twitter? “Regístrate”
En este primer paso, deberás comenzar tu proceso de registro en Twitter creando una cuenta nueva, donde tendrás que rellenar el formulario con los siguientes datos:
- Deberás colocar tu nombre completo o el nombre de tu empresa o negocio
- Deberás escribir la dirección de tu correo de Gmail, o en su defecto el número de tu dispositivo móvil. Si decides colocar tu dirección de correo, esta no puede ser igual a la de otro usuario; si por el contrario, deseas colocar el número de tu móvil, este no debe haber sido utilizado en otro perfil de Twitter.
Lo más importante, es que podrás registrarte bien sea con tu correo Gmail, o con tu número de móvil.
En tiempos anteriores, la plataforma Twitter permitía que eligieras el nombre de usuario de la cuenta. Actualmente esta plataforma social lo hace por ti de forma automática; además te asignará una combinación de tu nombre, o la de tu empresa o marca, más una serie de números.
Más adelante, es decir una vez que hayas finalizado el proceso de registro, si lo que deseas es personalizar tu usuario, lo podrás ejecutar haciendo clic en configuración de tu cuenta nueva.
Personaliza tu experiencia
Si deseas personalizar tu experiencia dentro de Twitter, lo podrás hacer mediante varias opciones, las cuales son:
- Como primer paso deberás conectarte con las personas que conoces. Con esta acción permitirás que otros usuarios te consigan por tu dirección de correo electrónico, o número de móvil.
- Como segundo paso, la plataforma te permitirá decidir si deseas recibir emails mediante tu actividad más destacada y a través de recomendaciones de tu perfil.
- Como tercero y último paso, Twitter permite que puedas configurar tus anuncios publicitarios dependiendo de la actividad que tengas fuera de la plataforma. Te sugerimos respecto a este punto, busques mayor información.
Si alguno de estos pasos no te interesan, no los debes seleccionar; solo tendrás que hacer clic en, “siguiente”.
Términos, privacidad y condiciones de uso cookies
En este paso, podrás revisar los datos que has colocado dentro de la plataforma. Aquí además, Twitter te pedirá que aceptes las condiciones y términos en el uso de la plataforma, además de la política de privacidad, para que de esa manera puedas proseguir con el registro.
Código de verificación
Dependiendo de si has comenzado el registro con tu dirección de correo electrónico o con tu número de teléfono móvil, la plataforma te enviará un código numérico mediante un mensaje para que de esa manera puedas verificar tu cuenta de usuario nuevo.
Elige una contraseña
En este quinto paso, ya estarás casi finalizando la creación de tu nueva cuenta en Twitter. Aquí se te pedirá que elijas una contraseña, para tu nuevo perfil de usuario en la plataforma. Para ello, deberás de utilizar más de 6 caracteres.
Esta es la primera vez que se nos pedirá subir una foto de perfil
Aquí podrás elegir subir una fotografía de perfil en el momento que así lo desees. Podrás subir a la plataforma, una foto tuya o el logo de tu empresa o marca. Sin embargo, desde el botón superior, podrás obviar este paso y hacerlo luego.
Descríbete (BIO)
Podrás elaborar una pequeña biografía tuya o de tu empresa, no mayor a 160 caracteres. Sin embargo, no es obligatorio hacerlo en el momento que estés registrando tu cuenta nueva de usuario.
Temáticas en las que estés interesado
Cuando completes tus temas de interés, le permitirás a Twitter que pueda crear tu cuenta, y de esta manera recomendarte a otros usuarios para poder seguirlos. Es por ello que es de suma importancia elegir una categoría o tema, para que tu empresa o marca se vaya promocionando dentro de la plataforma.
Recomendaciones
En recomendaciones podrás seguir algunas personas o empresas, relacionadas con los intereses de tu marca o negocio.
¡Enhorabuena! Ya tienes creada tu nueva cuenta en Twitter
Ya cuando hayas creado tu perfil en Twitter, debes conocer las diferentes secciones que conforman tu nueva cuenta y las que deberás configurar, para así completar tu cuenta de manera correcta. Estas secciones para configurar, son:
- Cuando creas tu cuenta en Twitter, te pedirán que reconfirmes a través de un email, el cual te lo enviaran a la dirección de correo electrónico que usaste para tu registro. Si no consigues el mensaje podrás pedir que te sea enviado nuevamente.
- En el círculo de la imagen de perfil que se encuentra en la parte superior de la página, podrás realizarle una edición completa.
- En la parte derecha se encuentra la sección “A”; allí te sugerirán de forma continua, a diversas personas, empresas o marcas a las que seguir.
- En la parte izquierda, en el círculo azul podrás cambiar o subir tu foto de perfil.
- Debajo del círculo azul, encontrarás un recuadro donde se te mostrará el porcentaje faltante para completar tu cuenta. Si ves mas abajo, te mostraran los Hashtags de los temas más importantes, en diferentes momentos del día.
- En el botón azul que se encuentra en la parte superior izquierda (opción twittear), podrás compartir contenido interesante, y atraerás más seguidores.
¿Cómo configurar tu nueva cuenta de Twitter?
En la barra superior, podrás dar clic en el avatar o tu foto de perfil, para que luego vayas a la sección de configuración y seguridad. Es allí donde encontrarás algunas de las opciones principales de configuración:
Cambiar nombre de usuario
Es aquí donde deberás cambiar o corregir tu nombre de usuario ( el que se encuentra acompañado del @), para luego colocar uno nuevo. Aquí te dirán si este nombre se encuentra disponible.
Idioma, zona horaria y país de residencia
De manera descendente, podrás elegir el idioma que deseas utilizar dentro de la plataforma, además de la zona horaria y el país donde resides o te encuentras.
Guardar cambios
Si deseas, puedes seguir editando el resto de las configuraciones que se encuentran en el menú izquierdo. Cuando todo esté como te resulte mejor, darás clic al botón azul, “Guardar cambios”. Este lo localizarás al final de la página.
¿Cómo editar mi nuevo perfil de Twitter rápidamente?
Para ello, podrás configurar o editar las secciones principales de Twitter:
- La fotografía del encabezado o portada (1500 X 500 píxeles).
- Podrás añadir una foto de perfil (tamaño mínimo de 200 X 200 píxeles).
- Tendrás la posibilidad de Corregir o cambiar el nombre real de tu cuenta (50 caracteres).
- Podrás escribir una biografía “BIO”, donde podrás resumir en 160 caracteres quien eres.
- Podrás configurar tu país o ciudad de residencia en, “Ubicación”.
- También podrás configurar la URL de tu página web.
- Tendrás la posibilidad de personalizar el color en el que se verán los enlaces y los botones de tu perfil.
- Lo último que deberás hacer es guardar los cambios.